Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Kate Crawford (2022) / 978-987-7193-69-5
Atlas de inteligencia artifical : Poder, política y costos planetarios [texto impreso] / Kate Crawford ; Francisco Díaz Klaassen, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 2022 . - 444 p. ; 21 cm.. - ( Tezontle) . ISBN : 978-987-7193-69-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Data collection Natural resources Right to privacy Technology
| Clasificación: | 004.8 Inteligencia artificial (Modelos de procesos cognitivos, Razonamiento, Aprendizaje, Sistemas de aplicación de la IA, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: El caballo más inteligente del mundo. ¿Qué es la Inteligencia Artificial?. Ni artificial ni inteligente. Ver la IA como un atlas. Topografías de la computación. Extracción, poder y política.
1. La Tierra: Explotación minera para la inteligencia artificial. Paisajes computacionales. La capa mineralógica. Lagos negros y látex blanco. El mito de la tecnología verde. La capa logística. La inteligencia artificial como una megamáquina. -- 2. El trabajo: Prehistoria de la IA en el lugar de trabajo. La IA Potemkin y los turcos mecánicos. Visiones de desensamble y automatización del lugar de trabajo: Babbage, Ford y Taylor. El mercado de la carne. Gestionar el tiempo, privatizar el tiempo. Tiempo privado. Fijar el ritmo. -- 3. Los datos: Breve historia de la demanda de datos. Capturar el rostro. De Internet a la ImageNet. Mitos y metáforas de los datos. La ética al alcance de la mano. La captura de los bienes comunes -- 4. La clasificación: Sistemas de lógica circular. Los límites de los sistemas a la hora de corregir sesgos. Las múltiples definiciones de sesgo. Los conjuntos de datos de entrenamiento como máquinas de clasificación: el caso de ImageNet. El poder de definir a una "persona". Construir raza y género. Los límites de la medición -- 5. Las emociones: Profetas emocionales: cuando los sentimientos cuestan dinero. El lector de rostros más famoso del mundo. Emociones: de la fisonomía a la fotografía. capturar el sentimiento: el artificio detrás de la interpretación de las emociones. Las críticas a las teorías de Ekman. la política de los rostros -- 6. El Estado: Alcanzar la tercera compensación. Entra en escena el Proyecto Maven. El Estado subcontratado. Del puntaje crediticio de los terroristas al puntaje crediticio social. El pajar enredado -- Conclusión. El poder: Los canales de la inteligencia artificial. El mapa no es el territorio. hacia movimientos conectados en pos de la justicia -- Coda. El espacio. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004.8 C899a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Ariel Edgardo Bianchi (1991) / 978-950-7550-09-6
Del aprendizaje a la creatividad : Aprender, resolver, decidir, crear [texto impreso] / Ariel Edgardo Bianchi ; Sergio Pérez Álvarez, Director de publicación . - Ediciones Braga, 1991 . - 281 p. ; 22 cm.. - ( Didáctica Operativa) . ISBN : 978-950-7550-09-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Artificial intelligence Creativity Learning
| Clasificación: | 37.015.5 Aprendizaje. Fracaso escolar. Trastornos del aprendizaje | Nota de contenido: | Parte 1. El planteo d las cuestiones: 1. Esferas a explorar: el aprendizaje, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la creatividad -- Parte 2. ¿Cómo se hace posible el aprendizaje? Las teorías explicativas: 2. Significado del aprendizaje y sus bases neurológicas; 3. Construcción teórica de fundamento asociacionista; 4. Construcción teórica de fundamento reflexológico (I. P. Pavlov); 5. Construcción teórica de fundamentos conductistas; 6. Construcción teórica de fundamento estructural-topológico. El conductismo teleológico; 7. Construcción teórica de fundamentación funcionalista. Intento de conciliación; 8.Construcción teórica de fundamento psicogenético; 9. Construcción teórica de fundamentación cognitiva y personalizada; 10. Construcción teórica fundada en al inteligencia artificial: el modelo cibernético -- Parte 3. ¿Cómo es posible resolver problemas?: 11. Planteo integrador: el aprendizaje como resolución de problemas; Anexos: 1. El aprendizaje d la matemática como problema; 2. El aprendizaje de las ciencias de fundamento histórico -- Parte 4. Cómo es posible adoptar decisiones?: 12. El proceso de decisión -- Parte 5. La creatividad. ¿Cómo ha sido posible? ¿Es posible aprender a crear?: 13. El pensamiento creador, como ha sido posible; 14. Es posible aprender a crear? La promoción de la creatividad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.5 B577 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | CONABIP |
37.015.5 B577 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | CONABIP |
37.015.5 B577 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Mariano Ávalos (2023) / 978-987-667-331-0
Inteligencia artificial en ámbitos educativos : Propuestas para el trabajo en el aula [texto impreso] / Mariano Ávalos ; Domingo Borba . - Buenos Aires : Editorial Bonum, 2023 . - 143 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-667-331-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Computer applications Didáctica Education Estrategias didácticas
| Clasificación: | 372.86 Didáctica de la Tecnología. Educación Tecnológica. | Nota de contenido: | 1. Antecedentes históricos de la Inteligencia Artificial -- 2. El contexto de la sociedad actual -- 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? Concepto y su impacto en la sociedad -- 4. Resolviendo algunos problemas con Inteligencia Artificial -- 5. Algoritmos, modelos y estados de búsquedas -- 6. Proyecciones de la Inteligencia Artificial -- 7. Orientaciones y sugerencias para el trabajo en el aula con la Inteligencia Artificial -- A modo de conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.86 A945i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Edgardo N. Chouela (2022) / 978-950-89275-7-6
Inteligencia artificial en Medicina [texto impreso] / Edgardo N. Chouela . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Lugar Editorial, 2022 . - 202 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-89275-7-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Medical sciences
| Clasificación: | 61 Medicina (en general) | Nota de contenido: | Ejemplos de inteligencia artificial -- ¿Qué es la inteligencia? -- ¿Qué es la inteligencia artificial? -- Tipos de inteligencia artificial -- La ciencia de los datos -- Análisis de imágenes por computación -- Inteligencia artificial y lenguaje -- Inteligencia artificial y anatomía patológica -- inteligencia artificial y diagnóstico por imágenes -- inteligencia artificial en dermatología -- Inteligencia artificial en oftalmología -- Inteligencia artificial en cardiología -- [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61 C552i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Éric Sadin (2023) / 978-987-16-2286-3
La inteligencia artificial o el desafío del siglo : Anatomía de un antihumanismo radical [texto impreso] / Éric Sadin (1973-)  ; Margarita Martínez, Traductor . - 1a. ed., 3a. reimp. . - Caja Negra Editora, 2023 . - 321 p. ; 19 cm.. - ( Futuros próximos; 31) . ISBN : 978-987-16-2286-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Expert systems Philosophy
| Clasificación: | 004.8 Inteligencia artificial (Modelos de procesos cognitivos, Razonamiento, Aprendizaje, Sistemas de aplicación de la IA, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: El superyó del siglo XXI.
Parte 1. El giro conminatorio de la técnica: 1. Una breve historia de la informática [...] -- 2. El devenir antropomórfico -- 3. El Machine Learning: hacia las tecnologías de la perfección -- 4. De las interfaces ergonómicas a los dispositivos relacionales.
Parte 2. El poder de enunciar la verdad: 1. la emergencia de un nuevo régimen de verdad -- 2. El estadio incitativo de la verdad: estar lo más cerca posible de los cuerpos y las mentes -- 3. El estadio imperativo de la verdad: dispositivos para erradicar la duda -- 4. El estadio prescriptivo de la verdad: Hipócrates bajo el yugo de los privado -- 5. El estadio coercitivo de la verdad: un poder fulminante.
Parte 3. La mano invisible automatizada: 1. Un leviatán algorítmico -- 2. Lo humano marginado -- 3. el reino de lo comparativo -- 4. Bitcoin y bloclchain: la última etapa de la sociedad del contrato.
Parte 4. El paraíso artificial: 1. la necesidad hace la ley, o la liquidación de lo político -- 2. Administración automatizada de las conductas -- 3. Teoría del automóvil autónomo -- 4. El advenimiento de un poder-kairos -- 5. La secuenciación y la desaparición de lo real.
Parte 5. manifiesto de la acción en tiempos de lo exponencial: 1. fracaso de nuestra conciencia -- 2. Por un conflicto de racionalidades -- 3. Ahora, hacen falta armas -- 4. El canto de las divergencias.
Epílogo. Yo, un pulpo escéptico. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004.8 S124i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ José Antonio Marina (1993) / 978-84-339-1375-3
Permalink