Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Martiniano Leguizamón (1915)
La casa natal de San Martin [texto impreso] / Martiniano Leguizamón, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Editorial Sudamericana, 1915 . - 119 p. : il. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Case studies History
| Clasificación: | 929(82) Biografías de Argentina | Nota de contenido: | 1. Antecedentes ilustrativos; 2. Observaciones críticas; 3. Conclusiones -- APÉNDICE: 1. Don Juan de San Martín otorga poder para su casamiento. Partida de Matrimonio; 2. Agregación al estado mayor de la plaza de Málaga al capitán don Juan de San Martín; 3. Testamento de la madre de San Martín; 4. Expediente de esponsales y matrimonio de San Martín; 5. Acta de entierro del general San Martín; 6. Primer homenaje a la memoria del libertador después de su fallecimiento; 7. Mensaje del P.E. a la H.C.L. sobre restablecimiento del extinto pueblo de Yapeyú; 8. Cambio de la denominación Yapeyú por general San Martín; 9. Delineación del pueblo San Martín; 10. Las ruinas de yapeyú en 1878; 11. Información testimonial para autenticar las ruinas de la casa de San Martín; 12. Donación del solar en que existen las supuestas ruinas; 13. Carta del doctor Ernesto Quesada, testigo presencial de las fiestas de Yapeyú en 1899, que no cree fidedigna la tradición de las ruinas; 14. Inventario de los bienes del pueblo de Yapeyú en 1784; 15. Destrucción de las Misiones guaraníes entre el Paraná y Uruguay. Chagas y Andresito; 16. Cróquis y plano de las ruinas de Yapeyú por el ingeniero don Victorino Pérez Díaz; 17. Yapeyú y La Cruz
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
929(82) L521 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Archivo | Disponible | |

/ Lidia M. Fernández (1998) / 978-950-12-6121-9
El análisis de lo institucional en la escuela : Un aporte a la formación autogestionaria para el uso de los enfoques institucionales [texto impreso] / Lidia M. Fernández ; Sandra Nicastro ; Ana María Silva . - Editorial Paidós, 1998 . - 191 p. ; 25 cm.. - ( Cuestiones de Educación) . ISBN : 978-950-12-6121-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.75 Organization and management Case studies Education Educational institutions Educational management Instituciones educativas Work experience programmes Work study
| Clasificación: | 371.2 Organización de las Instituciones educativas y de la enseñanza. Gestión Institucional. Supervisión, Administración y Organización escolar. Papel de las Instituciones educativas. Proyecto institucional | Nota de contenido: | V. 1: Cuaderno de trabajo: 1. Las instituciones y lo institucional. Orientaciones para el trabajo -- 2. El funcionamiento de los establecimientos institucionales. Orientaciones para el trabajo -- 3. Las condiciones estructurantes del funcionamiento institucional. Orientaciones para el trabajo -- 4. Organizadores y núcleos dramáticos del funcionamiento institucional. Algunos instrumentos metodológicos para profundizar el trabajo.
V. 2: Cuaderno de casos: Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad I -- Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad II -- Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad III -- Materiales de caso para ampliar la práctica del análisis (Unidad IV).
V. 3: Notas teóricas: 1. Lo institucional. Una dimensión constitutiva del comportamiento humano: 1. El concepto de institución; 2. Lo institucional en el comportamiento; 3. Los establecimientos institucionales; 4. El conocimiento de las instituciones; 5. La escuela como institución -- 2. El funcionamiento de los establecimientos institucionales: 6. El objeto de análisis y su enfoque; 7. Funcionamiento y estilo institucional; 8. La dinámica institucional; 9. Una condición adversa especial: la marginalidad -- 3. Condiciones estructurantes del funcionamiento institucional. Historia y situación: 10. La ubicación del establecimiento en el espacio geográfico, el tiempo sociohistórico y la trama social de instituciones; 11. La historia institucional; 12. La organización de personas y tareas; 13. A modo de síntesis: sobre espacios y encuadres pedagógicos -- 4. Organizadores y núcleos dramáticos. Una aproximación a herramientas teóricas para comprender fenómenos actuales: 14. El concepto de crisis y las configuraciones críticas del espacio escolar; 15. Los conceptos de organizador y núcleo dramático en el análisis institucional.
V. 4: Cuaderno de control: Orientaciones para el control del trabajo de análisis 1 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 3 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 6 --Orientaciones para el control del trabajo de análisis 7 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 8 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 9 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 11 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 11, Pasos 7 y 8. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 F362 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.3 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 F362 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Rosa Vázquez Recio (2003) / 84-9700-123-3
Introducción a los estudios de casos : Los primeros contactos con la investigaciónes etnográfica [texto impreso] / Rosa Vázquez Recio ; José Félix Angulo Rasco . - Aljibe, 2003 . - 231 p. ; 24 cm.. - ( Biblioteca de Educación) . ISSN : 84-9700-123-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Case studies Education Educational research Organization of research Research Research work
| Clasificación: | 37.012 Investigación educativa. Métodos de investigación educativa. Investigación-Acción. Educación comparada (Experiencias educativas) | Nota de contenido: | Primera parte. Los estudios de caso en educación. Una aproximación teórica: 1. ¿A qué llamamos "Estudio de Caso"?; 2. La selección de los Casos; 3. La ética en los Estudios de Caso; 4. Los procesos de negociación en los Estudios de Caso; 5. La estructura conceptual del Caso: temas émicos y éticos; 6. Estrategias de recogida de información durante el Estudio de Caso; 7. El registro y el análisis de datos; 8. La duración del Estudio de Caso; La redacción y la elaboración del informe -- Segunda parte. Los primeros contactos con la investigación etnográfica. Diez Estudios de Casos: Jaque a la norma/ Mercedes Retegana; ¿Entiendes?... o te lo explico? / José Antonio Calvo y Gema Flores Benavides; Iniciando un estudio de caso: el secreto de una vida / Raquel Castillo Prieto; El deseo de vivir: valor, fuerza y tenacidad / María Ángeles Castro Idalgo, María Ángeles Córdoba Arana y Ana María Ucha Día; El aborto legal una difícil decisión / María del Carmen Moguel; La historia de Juan: un paraguas que se quedó en el paragüero / Carmen Pilar Rodríguez González; Nómadas urbano / José Enrique Izco Reina y Daniel Trillo Bernal; Una persona sin padre / Aurora Casado Jiménez y Guadalupe Frías Trenado; Mujer inmigrante y luchadora / F. Javier Castro García y Juan Chacón Palma; La tercera edad: un enfoque diferente / Raquel Rodríguez Romero y Miriam Romero Bernal. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.012 V393 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |