Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

(2013) / 978-987-03-2510-9
10 años de políticas públicas para la inclusión y la igualdad : Compendio normativo 2003-2013 [texto impreso] . - Buenos Aires (Buenos Aires) : La Ley : Buenos Aires : Talleres Gráficos de la Dirección Nacional del Registro Oficial, 2013 . - 916 p. ; 25 cm. ISBN : 978-987-03-2510-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Derechos personalísimos Human rights Law Legislation Protección de la maternidad Right to health Rights of the child Rights of the disabled Social and economic rights War crimes Womens rights
| Clasificación: | 340.136 Compilación, edición de colecciones de leyes. Comentarios | Nota de contenido: | Primera Parte Leyes: Ley 25.778 Convención sobre la imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad; Ley 25.779; Ley 25.808; Ley 25.858 Código Electoral Nacional; Ley 25.871 Migraciones; Ley 25.875 Procuración Penitenciaria; Ley 25.877 Régimen Laboral; Ley 25.903 Acuerdos; Ley 25.929 Salud Pública; Ley 26.058 Ley de Educación Técnico Profesional; Ley 26.061 Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Ley 26.064 Día Nacional Contra el Trabajo Infantil; Ley 26.075 Ley de Financiamiento Educativo; Ley 26.085 Feriados Nacionales; Ley 26.089 Culto; Ley 26.109; Ley 26.130 Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica; Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Ley 26.160 Comunidades Indígenas; Ley 26.162 Discriminación Racial; Ley 26.165 Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado; Ley 26.171 Apruébase el Protocolo Facultativo de la Convención de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; Ley 26.206 Ley de Educación Nacional; Ley 26.199 Declárase el día 24 de abril de todos los años como el "Día de acción por la tolerancia y respeto entre los pùeblos"; Ley 26.202; Ley 26.227 Consejo Federal de la Juventud; Ley 26.281 Salud Pública; Ley 26.298 Convenciones Internacionales; Ley 26.305 Día de la Restauración de la Democracia; Ley 26.364 Prevención y sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas; Ley 26.390 Prohibición del Trabajo infantil y Protección del Trabajo Adolescente; Ley 26. 396 Trastornos Alimentarios; Ley 26.417 Prestaciones Previsionales; Ley 26.417 Prestaciones Previsionales; Ley 26.425 Sistema Inetgrado Previsional Argentino; Ley 26.472 Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad; Ley 26.485 Ley de Protección Integral a las Mujeres; Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual; Ley 26.529 Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud; Ley 26.571 Partidos Políticos; Ley 26.588 Sobre la enfermedad Celíaca; Ley 26.618 Matrimonio Civil; Ley 26.653 Acceso a la Información Pública; Ley 26.657 Derecho a la Protección de la Salud Mental; Ley 26.663 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Ley 26.679 Delitos contra la libertad; Ley 26.682 Medicina Prepaga; Ley 26.691 Declárase Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado, a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de represión ilegal; Ley 26.688 ...Medicamentos, vacunas y productos médicos; Ley 26.689 Promuévese el cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes; Ley 26.695 Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad; Ley 26.708 Créase el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos; Ley 26.727 Trabajo Agrario; Ley 26.736 Pasta Celulosa y Papel para Diarios; Ley 26.738 Delitos contra la integridad sexual. Modificación; Ley 26.742; Ley 26.743 Identidad de Género; Ley 26.774 Ley de Ciudadanía Argentina; Ley 26.791 Código Penal. Modificaciones; Ley 26.827 Créase el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; Ley 26.844 Servicio Doméstico; Ley 26.847 Trabajo Infantil. Incorpora artículo Nº 148 Bis; Ley 26.852 Institúyese el "Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro" -- Segunda Parte Decretos: Decreto 1172/03 Acceso a la Información Pública; Decreto 1259/03 Archivo Nacional de la Memoria; Decreto 28/04 Sistema de Protección Integral de los Discapacitados; Decreto 836/04 Dirección Nacional de Migraciones; Decreto 533/05 Programas de Televisión Educativba y Multimedia; Decreto 578/05Dirección Nacional de Migraciones; Decreto 1086/05 Plan Nacional Contra la Discriminación; Decreto 1291/06 Código Electoral Nacional; Decreto 1122/07 Comunidades Indígenas; Decreto 1148/09 Televisión Digital; Decreto 1602/09 Asignaciones Familiares; Decreto 312/10 Sistema de Protección Integral de los Discapacitados; Decreto 459 Créase el Programa "Conectar Igualdad.com.ar"; Decreto 616/10 Migraciones. Reglamentación; Decreto 696/10 Plan Nacional de Derechos Humanos; Decreto 1011/10 Ley de Protección Integral de las Mujeres. Reglamentación; Decreto 1225/10 Servicios de Comunicación Audiovisual. Reglamentación; Decreto 1584/10 Feriados Nacionales; Decreto 278/11 Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas; Decreto 446/11 Asignación por Embarazo para Protección Social; Decreto 936/11 Protección Integral a las Mujeres; Decreto 1993/11 Medicina Prepaga. Reglamentación; Decreto 345/12 Créase el Plan Nacional Igualdad Cultural; Decreto 1006/12 Inscripción del nacimiento de hijos menores de matrimonios de personas del mismo sexo nacidos con anterioridad a la sanción de la Ley 26.618; Decreto 1007/12 Identidad de Género -- Decisiones Administrativas: Decisión Administrativa 221/09 Jefatura de Gabinete de Ministros. Créase el Programa Fútbol para Todos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
340.136 A111 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
340.136 A111 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
340.136 A111 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

en Guerras en el mundo, Nº 19 B ([01/01/0001])

/ Juan Bautista Alberdi (2010)
El crimen de la guerra [texto impreso] / Juan Bautista Alberdi (1810-1884)  ; Araceli Bellotta, Prefacio, etc . - Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2010 . - 230 p. ; 23 cm.. - ( Bicentenario del Nacimiento de Juan Bautista Alberdi; 2) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia de Argentina Literatura de Argentina Literature War crimes
| Clasificación: | 82(081) Obras Completas (Poligrafías individuales) | Nota de contenido: | Prólogo.-- 1. Origen histórico del derecho de la guerra -- 2. Naturaleza del Crimen de la Guerra -- 3. Orígenes y causas bastardas de la guerra en los tiempos actuales -- 4. La guerra y la ambición de poder -- 5. Sentido sofístico en que la guerra es un derecho -- 6. Fundamento racional del derecho de la guerra -- 7. La guerra es una justicia administrada por los reos -- 8. Fundamentos sociales de la idea del derecho de gentes -- 9. De las responsabilidades de la guerra y sus crímenes -- 10. Los gobernantes son los responsables de las guerras -- 11. Los responsables y la sanción moral de la sociedad -- 12. La responsabilidad de los gobernantes disminuye las guerras -- 13. Pérdida de la libertad y de la riqueza -- 14. El militarismo consume la riqueza nacional -- 15. La guerra es factor de despoblación --16. La guerra como causa de crisis económica -- 17. Cierta diplomacia --18. Auxiliares de guerra --19. De otros males anexos y accesorios de la guerra -- 20. Diplomacia dolosa -- 21. Complicidad, responsabilidad del crimen de la guerra -- 22. La responsabilidad penal será el único medio eficaz -- 23. De los servicios que puede recibir la guerra de los amigos de la paz -- 24. El estado de guerra es absurdo en la América -- 25. La idolatría militar en Sudamérica -- 26. Los factores naturales de la historia -- 27. El culto de los guerreros falsea la historia -- 28. Los poetas de la guerra y los caudillos militares -- 29. La guerra exterior y la libertad interior -- 30. Las guerras en Sudamérica -- 31. Las glorias militares tienen por precio la libertad -- 32. El libre intercambio comercial traerá la paz en el mundo -- 33. Factores de la educación -- 34. Abolición de la guerra -- 35. Importancia de las naciones -- 36. Naturaleza jurídica de la guerra -- 37. La guerra puede ser legal, sin dejar de ser criminal -- 38. Objeto, medios y resultados de la guerra -- 39. El derecho de la guerra y la justicia -- 40. El soldado del porvenir -- 41. El soldado es un verdugo internacional -- 42. El pueblo-mundo -- 43. Lo que es el derecho de gentes -- 44. Camino de la solidaridad humana -- 45. Definición de la guerra -- 46. La guerra es un sofisma: elude las cuestiones, no las resuelve -- 47. El soldado de la paz -- 48. La paz es una educación -- 49. Educación de la voluntad pacífica -- 50. La paz está en el hombre, o no está en ninguna parte -- 51. Condiciones de la vida internacional -- 52. Los beligerantes son culpables ante la humanidad neutral -- 53. El problema de la justicia internacional -- 54. La democracia internacional y la soberanía nacional -- 55. El soldado y el verdugo pueden suprimirse -- 56. Carácter pacífico del soldado del porvenir -- 57. Creadores naturales del derecho de gentes -- 58. Base natural del derecho internacional de la guerra y de la paz -- 59. Los "Estados Unidos de la Humanidad" -- 60. Injusticia implicada en el derecho de gentes -- 61. La evolución de la sociedad del derecho -- 62. La asociación de los Estados no implica su confederación -- 63. El derecho de los neutrales es el derecho de la humanidad -- 64. La organización del género humano -- 65. El suicidio de la guerra -- 66. La imparcialidad de los neutrales -- 67. Cortes de justicia internacionales -- 68. Consecuencias lógicas de la exterritorialidad -- 69. La institución consular -- 70. Tribunales de justicia internacional -- 71. Los profesionales de la guerra -- 72. Los dos términos del derecho internacional -- 73. Los neutrales son el mundo -- 74. Palabras de Grocio -- 75. El mar es la patria común de las naciones -- 76. Cómplices del crimen de guerra -- 77. Derechos internacionales del hombre -- 78. Las naciones no pueden delinquir colectivamente -- 79. No hay guerras justas ni civilizadas -- 80. Cambio de ideas indispensable -- 81. La ausencia de gobierno -- 82. Los medios usados en la guerra -- 83. Deber de prevenir la guerra -- 84. Naturaleza viciosa del derecho la guerra -- 85. Como duelo judicial entre las naciones la guerra debe ser abolida -- 86. Los gobiernos y las guerras -- 87. Neutralidad e internacionalismo -- 88. La guerra y la justicia entre las naciones -- 89. Los cónsules y la organización internacional del mundo -- 90. Núcleos principales de la gran sociedad de las naciones -- 91. El mar es el puente entre las naciones -- 92. Naturaleza del derecho de gentes -- 93. Ineficacia de la diplomacia -- 94. Las vías de aproximación geográfica -- 95. Todas las guerras pretenden ser defensivas -- 96. La sociedad de las naciones civilizadas es posible -- 97. Los forjadores del pueblo-mundo -- 98. Los hechos engendran el derecho -- 99. La solidaridad de las naciones -- 100. Un nuevo derecho internacional -- 101. Emblemas de la guerra -- 102. La gloria -- 103. Los verdaderos héroes de la humanidad -- 104. El mejor preservativo de la guerra -- 105. Diplomacia de opresión internacional -- 106. Negación del derecho de gentes -- 107. La solidaridad de intereses internacionales y la neutralidad -- 108. Coalición de los neutrales para imponer la paz -- 109. El mundo civilizado es un organismo armónico -- 110. La formación natural del organismo social -- 111. Los técnicos del internacionalismo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
355.01 A328 v.2 ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
82(081 A328 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Analía Rizzi (2014) / 978-950-13-1139-6
Historia : La Argentina, América Latina y el mundo en la primera mitad del siglo XX [texto impreso] / Analía Rizzi ; Virginia Iris Fernández ; Daniela Rovatti . - Kapelusz Editora : Buenos Aires (Buenos Aires) : Grupo Editorial Norma, 2014 . - 255 p. : il. col. ; 28 cm.. - ( Contextos digitales) . ISBN : 978-950-13-1139-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Economic crisis European history Fascism Guerra fría Historia de Argentina History Imperialism Nazism War crimes
| Clasificación: | EM 982 Historia de Argentina (Enseñanza Media) | Nota de contenido: | Bloque I. Los cambios en el sistema mundial: Capítulo 1. Nuevo orden internacional, imperialismo y revolución: El nuevo orden internacional. La época del imperialismo. El imperialismo en África, Asia y Oceanía. América Latina en el nuevo orden internacional. La Revolución Mexicana. El intervencionismo norteamericano en América Latina; Capítulo 2. La Argentina en el nuevo orden internacional: El modelo agroexportador. Las transformaciones sociales. El régimen oligárquico -- Bloque II. De la Primera Guerra Mundial a la Crisis de 1930: Capítulo 3. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: La Primera Guerra Mundial. El costo humano de la guerra. La Revolución Rusa. Los tratados de paz y sus consecuencias; Capítulo 4. El mundo en la década de 1920: La primera posguerra. La Unión Soviética y el ascenso de Stalin. El fascismo en Italia. El nazismo. La Crisis de 1929. América Latina: entre la Gran Guerra y la Crisis de 1929; Capítulo 5. La Argentina durante las presidencias radicales: La primera presidencia de Yrigoyen. Economía y política en el contexto de la guerra. Las tensiones sociales y el movimiento obrero. La presidencia de Alvear. Los cambios sociales y culturales -- Bloque III. Crisis, Guerra y Nuevo orden mundial: Capítulo 6. El mundo después de la crisis de 1930: Las consecuencias de la crisis mundial. Las políticas de recuperación. La Unión Soviética bajo el estalinismo. América Latina y el fin del modelo agroexportador. Conflictos, golpes de Estado y Dictaduras en América Latina; Capítulo 7. Las dictaduras europeas y la Segunda Guerra Mundial: La dictadura de Hitler. Italia y el Japón: militarismo y expansionismo. Las dictaduras de la Península Ibérica. La Segunda Guerra Mundial. Europa bajo la ocupación nazi. Los crímenes de guerra; Capítulo 8. El mundo durante la posguerra: La segunda posguerra. La Guerra Fría. El nuevo orden económico mundial. El bloque soviético. La descolonización. El impacto de la guerra y la posguerra en América Latina -- Bloque IV. La Argentina en el contexto de la crisis, la guerra y la posguerra: Capitulo 9. La Argentina entre la crisis de 1930 y la Segunda Guerra Mundial: La política durante la dictadura de Uriburu. La situación socioeconómica durante la Gran Depresión. El gobierno de Justo. Las presidencias de Ortiz y Castillo. La Argentina durante la Segunda Guerra Mundial; Capítulo 10: La Argentina durante las primeras presidencias peronistas: Los orígenes del peronismo. El primer gobierno de Perón. Democracia de masas y polarización social. El segundo gobierno de Perón. Los conflictos políticos y el golpe de Estado de 1955 -- Puentes de papael hacia una educación digital: Un archivo de testimonios orales -- Leer y entender la historia; Leer y entender el presente |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
EM 982 R627 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |
EM 982 R627 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |

/ Daniel Eduardo Rafecas (2013) / 978-987-629-203-0
Historia de la solución final : Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos [texto impreso] / Daniel Eduardo Rafecas (1967-)  . - 1a. ed., 4a. reimp. . - Siglo XXI Editores Argentina, 2013 . - 280 p. ; 23 cm.. - ( Singular) . ISBN : 978-987-629-203-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | European history Genocidio Holocausto judio 1939-1945 Segunda guerra mundial 1939-1945 War crimes
| Clasificación: | 341.485 Genocidio. Asesinato de grupos nacionales, étnicos o raciales. | Nota de contenido: | 1. Primera etapa. La erradicación de la influencia judía -- 2. Segunda etapa. La solución territorial -- 3. Tercera etapa. El plan Siberia -- 4. Cuarta etapa. La aniquilación de los judíos tras el frente oriental -- 5. Quinta etapa. El exterminio en cámaras de gas de todos los judíos europeos -- Reflexiones finales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
341.485 R136h | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Dory Sontheimer (2014) / 978-84-7765-300-4
Permalink

en Guerras en el mundo, Nº 19 B ([01/01/0001])
Permalink

en Guerras en el mundo, Nº 19 C ([01/01/0001])
Permalink