Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Samuel Bowles (1986) / 978-968-230-936-6
La instrucción escolar en la América capitalista : La reforma educativa y las contradicciones de la vida económica [texto impreso] / Samuel Bowles (1939-) ; Herbert Gintis (1940-) ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor . - 3a. ed. . - Siglo XXI de México Editores, 1986 . - 377 p. ; 21 cm.. - ( Educación) . ISBN : 978-968-230-936-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Capitalism Cultural inequality Educational policy Educational reform Educational sciences Educational systems Equal opportunity Social inequality
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | Parte 1. Las contradicciones de la reforma educativa liberal: 1. Allende la frontera educativa: El congelamiento del gran sueño americano; 2. Promesas rotas: Retrospectiva de la reforma escolar: La democracia y la tecnología en la teoría educativa. Educación y desigualdad. la educación y el desarrollo personal. Prefacio a la crítica de la reforma educativa liberal. Conclusión.
Parte 2. La educación y la estructura de la vida económica: 3. En la raíz del problema: La economía capitalista: Clase, jerarquía y desarrollo desigual. La estructura de la desigualdad económica. Conclusión -- 4. Educación, desigualdad y meritocracia: La legitimación de la desigualdad. Educación, ingresos y logros cognoscitivos. El CIsmo: o "si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?. Conclusión -- 5. Educación y desarrollo personal: La larga sombra del trabajo: Reproducción de la conciencia. El principio de correspondencia. Estructura de la familia y estructura del puesto. Conclusión.
Parte 3. La dinámica del cambio educativo: 6. Orígenes de la educación pública masiva: La expansión del capital y los orígenes de la educación pública. El sistema escolar de Lowell, Massachusetts, 1824-1860. "Volante compensador de la maquinaria social" de Horace Mann. la propagación de la educación pública. Conclusión -- 7. Capital empresarial y educación progresista: La expansión del capital empresarial. Políticas clasistas de la reforma escolar urbana. La educación vocacional y el ocaso de la escuela comunitaria. Pruebas y carreras: el curso de la meritocracia -- 8. La transformación de la educación superior y el naciente proletariado de cuellos blancos: Introducción: de torre de marfil a estación de servicio. La proletarización de los trabajadores de cuellos blanco y la estratificación de la educación superior. La expansión del capital empresarial y las contradicciones de la vida estudiantil. Las consecuencias del desarrollo contradictorio: conciencia retroactiva y potencial revolucionario -- 9. Acumulación de capital, conflicto de clases y cambio educativo: ¿Cómo cambia la educación? Contradicción y cambio educativo: una revisión. el proceso de la reforma educativa: conflicto y adaptación.
Parte 4. Cómo llegar: 10. Alternativas educativas: Educación igual. Escuelas libres: Desescolarizar -- 11. Educación, socialismo y revolución: Educación revolucionaria. las contradicciones del capitalismo. Estrategia para el cambio social. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 B787i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ María Fernanda Cano (2005) / 63723
Prácticas de lectura y escritura entre la escuela media y los estudios superiores : Sociedad, Ciencia y Cultura contemporánea. Cuaderno de trabajo para los alumnos [texto impreso] / María Fernanda Cano ; Pablo Erramouspe ; Dolores Estruch ; Analía Reale . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2005 . - 199 p. ; 27 cm. ISSN : 63723 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural inequality Democracy Discrimination Educational sciences Nuclear energy Secondary education Social inequality Social sciences Teaching materials
| Clasificación: | 372.83 Didáctica de las Ciencias Sociales (Primaria, Secundaria, etc.) | Nota de contenido: | Parte 1: Nosotros y los otros: La existencia del "otro". De la discriminación a los derechos humanos: Los orígenes de las ideas racistas / Mijail V. Kriukov; Universalidad de los derechos humanos / Yoshikazu Sakamoto -- La conquista del "otro": Las razones de la victoria (fragm.) / T. Todorov; Echeverría y el lugar de la ficción / R. Piglia; El matadero / Esteban Echeverría. Dibujos de E. Breccia -- La Convivencia con los otros. Otras lenguas, otras imágenes: La diversidad lingüística en peligro / Valeria Román; Guardianes del mensaje / T. Luzzani; Las flores del argelino / Marguerite Duras -- Para conocer al "otro". El cine: El extraterrestre, reflejo de nuestras obsesiones / Claude Aziza; Bolivia / Adrián Caetano -- Anexo: Declaración de los Derechos humanos; El Matadero / E. Echeverría.
Parte 2: Democracia y desigualdad en la Argentina: ¿Qué se entiende por democracia? -- Libertad, igualdad, fraternidad -- El impacto de la desocupación y las nuevas formas de organización -- Habla el cine: Los olvidados y Mundo Grúa -- Anexo: ¿Hay una cultura de la caída? J. Halperín; De la exclusión a la organización: la mutual El Colmenar / F. Forni.
Parte 3: Coppenhagüe, 1941: la era atómica: Coppenhagüe, 1941: la era atómica: Las preguntas de la ciencia -- La responsabilidad moral del científico: Las otras preguntas; Escritura: ciencia y Ética, cuestiones para el debate; El debate recien empieza -- Investigación y política: los comienzos de la física nuclear en Argentina: Una vida dedicada a la creación científica; Algo más sobre las "circunstancias de último momento" que impidieron la llegada de Heisenberg a la Argentina; Historia de un fraude científico; La llegada de Balseiro; Conocer la historia para construir el futuro; Científicos y políticos -- La lectura del gran libro. |
|  |
SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.83 C227a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
372.83 C227a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
372.83 C227a ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ María Fernanda Cano (2005)
Suplemento de / María Fernanda Cano (2005) / 63723Prácticas de lectura y escritura entre la escuela media y los estudios superiores : Sociedad, Ciencia y Cultura contemporánea. Cuaderno de trabajo para los docentes [texto impreso] / María Fernanda Cano ; Pablo Erramouspe ; Dolores Estruch ; Analía Reale . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2005 . - 143 p. ; 27 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural inequality Democracy Discrimination Educational sciences Nuclear energy Secondary education Social inequality Social sciences Teaching materials
| Clasificación: | 372.83 Didáctica de las Ciencias Sociales (Primaria, Secundaria, etc.) | Nota de contenido: | Parte 1: Nosotros y los otros: La existencia del "otro". De la discriminación a los derechos humanos: Los orígenes de las ideas racistas / Mijail V. Kriukov; Universalidad de los derechos humanos / Yoshikazu Sakamoto -- La conquista del "otro": Las razones de la victoria (fragm.) / T. Todorov; El matadero / Esteban Echeverría -- La Convivencia con los otros. Otras lenguas, otras imágenes: La diversidad lingüística en peligro / Valeria Román; Las flores del argelino / Marguerite Duras -- Para conocer al "otro". El cine: El extraterrestre, reflejo de nuestras obsesiones / Claude Aziza; Bolivia / Adrián Caetano -- Anexo: Lecturas destinadas al docente: Estructuras de las ideologías y estructuras del significado / Teun van Dijk; ¿Todos somos iguales?; Prefacio (fragm.) / T. Todorov; 2.Conquistar. Las razones de la victoria / T. Todorov.
Parte 2: Democracia y desigualdad en la Argentina: ¿Qué se entiende por democracia? -- Libertad, igualdad, fraternidad -- El impacto de la desocupación -- Habla el cine: Los olvidados y Mundo Grúa -- Anexo: Lecturas destinadas al docente: Democracia. ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos? / J. Nun; ¿Qué democracia? / C. Castoriadis; Hacia una conceptualziación del desempleo / Arrillaga, Barletta y Massi; Los desafíos de la política en IIPE / Unesco 2004.
Parte 3: Coppenhagüe, 1941. Ciencia y Ética: La ciencia y los problemas del hombre -- Copenhague, 1941. Ciencia y ética: ¿Qué sucedió en Copenhague?; LAs preguntas de la ciencia: La explicación científica; La definicón; Escritura: La explicación paso a paso -- La responsabilidad moral del científico: Informar, sugerir, interpretar; El dilema de Heisenberg; Las otras preguntas; Ciencia y ética, cuestiones para el debate -- Investigación y política: los comiensos de la física nuclear en Argentina: Algo más sobre las "circunstancias de último momento" que impidieron la llegada de Heisenberg a la Argentina; Historia de un fraude científico; Científicos y políticos; A modo de síntesis -- Epílogo: La lectura del gran libro. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.83 C227d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |