Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Unesco (1945-; París, Francia) (1995) / 978-950-550-164-9
21 puntos para una nueva estrategia de la educación [texto impreso] / Unesco (1945-; París, Francia)  ; Ezequiel Ander-Egg (1930-), Director de publicación ; Tomás Sánchez Iniesta . - Magisterio del Río de la Plata, 1995 . - 47 p. ; 19 cm.. - ( Magisterio 1) . ISBN : 978-950-550-164-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational innovations Educational reform Educational sciences Lifelong education
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | 1. Proponemos que la educación permanente sea la piedra angular de la política educativa [...] -- 2. Prolongar la educación a lo largo de toda la vida, sin limitarla a los muros de la escuela [...] -- 3. La educación ha de poder ser impartida y adquirida por una multitud de medios [...] -- 4. Hay que abolir las barreras artificiales o anticuadas [...] 5. La educación de los niños en edad preescolar [...] -- 6. Millones y millones de niños y jóvenes están condenados a carecer de todo tipo de instrucción [...] -- 7. Deben restringirse las distinciones rígidas entre los distintos tipos de enseñanza [...] 8. La finalidad de la educación no debe ser sólo formar [...] -- 9. Las tareas de formación técnica [...] -- 10. Es sobremanera necesaria una amplia diversificación [...] -- 11. El acceso a los diferentes tipos de enseñanza [...] -- 12. El desarrollo rápido de la educación de adultos, escolar y extraescolar, debe [...] -- 13. Toda acción alfabetizadora debe articularse [...] 14. La nueva ética de la educación tiende [...] -- 15. Los sistemas educativos deben concebirse y [...] -- 16. La formación de los educadores debe [...] -- 17. En un plano ideal, la función de todo educador es [...] -- 18. Las condiciones de formación del personal docente deben [...] -- 19. Debe recurrirse, junto a los educadores profesionales [...] -- 20. Contrariamente a las prácticas tradicionales, es [...] -- 21. Los educandos, jóvenes y adultos, deben poder [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 U54v | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Matilde Silva (c1995) / 978-987-901807--1
Abriendo Paso : Jardín : Reforma en el Nivel Inicial : Experiencias de Sala Taller para el abordaje de los Contenidos Básicos Comunes [texto impreso] / Matilde Silva . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ediciones Independencia, c1995 . - 2 v. : il. col. ; 27 cm. ISBN : 978-987-901807--1 [Material para recortar al final del texto] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación inicial Educational reform Educational workshops Emotional development Motor development
| Clasificación: | 372.3 Educación preescolar. Jardín de Infantes. Guarderías. Jardines maternales | Nota de contenido: | V. 1: Área de Lengua. Sobre letras y algo más...: Experiencias sobre Códigos gráficos; No todo es cuento: Experiencias sobre Textos literarios e Informativos. Bla, Bla, Bla...: Experiencias para la Expresión oral -- Área de Ciencias y Tecnología: Ecoideas: Experiencias introductorias a las Ciencias Naturales; Palas y rastrillos: Experiencias de jardinería; Lo hice Yo: Experiencias sobre tecnología; Estamos Invitados: Experiencias sobre Festejos y Fechas Patrias -- Volantes: Correspondientes a las secciones desarrolladas.
V. 2: Área de Matemática: ¡Cuánto espacio!: Construcción de nociones espaciales y temporales. Experiencias de Geometría; A la una, a las dos y a las: Experiencias sobre la noción de Número -- Área Expresiva: Pintura Fresca: Experiencias de dibujo, pintura y otras técncias; ¡Arriba el telón!: Experiencias de Dramatización y Expresión corporal; Ruidos que suenan: Experiencias musicales -- Área de Educación Física: De cuerpo entero: Experiencias con el cuerpo y juegos -- Volantes: Correspondientes a las secciones desarrolladas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.3 S586a v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Hernández Meyer, José |
372.3 S586a v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Hernández Meyer, José |

/ Héctor Hernández Carabaño (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(7/8) H557 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Juana María Sancho (1998) / 978-84-8063-335-2
Aprendiendo de las innovaciones en los centros : La perspectiva interpretativa de investigación aplicada a tres estudios de caso [texto impreso] / Juana María Sancho ; Fernando Hernández ; Jaume Carbonell Sebarroja ; Antoni Tort ; Emilia Sánchez Cortés ; Nuria Simó . - Ediciones Octaedro, 1998 . - 381 p. ; 23 cm.. - ( Repensar la Educación; 2) . ISBN : 978-84-8063-335-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Curriculo Education Educational innovations Educational reform Educational research Teaching method innovations
| Clasificación: | 37.014.3 Reformas Educativas (Incluye Innovación, transformación educativa) | Nota de contenido: | 1. Prólogo -- 2. Presentación -- 3. La fundamentación del estudio -- 4. El diseño del estudio -- 5. Caso 1: El tratamiento de la diversidad en secundaria: El centro y la innovación; La organización de la innovación; Historia y proceso de la innovación; La conceptualización y la práctica de la innovación; La valoración de la innovación; Indicadores de la cultura de la innovación -- 6. Caso 2: La organización curricular por proyecto de trabajo: Definición de la innovación; Historia y proceso de la innovación; Bases de la enseñanza y el aprendizaje; Aspectos organizativos; La innovación vista por sus protagonistas; La innovación ante el futuro; Indicadores de la cultura de la innovación -- 7. Caso 3: La experimentación de la enseñanza secundaria obligatoria: El marco de relaciones con el centro durante el proceso de la investigación; Caracterización del centro; Historia y proceso de la innovación; Aspectos organizativos; Enseñanza y aprendizaje: el eje de la innovación; Otros aspectos de la innovación en la práctica; La innovación desde sus protagonistas; Indicadores de la cultura de la innovación -- 8. Las conclusiones como síntesis de lo que hemos aprendido -- Anexos: 1. Guión para la entrevista semiestructurada; 2. Protocolo para las observaciones de clase. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014.3 S199 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
37.014.3 S199 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Héctor Félix Bravo (1972) / 978-950-251-328-7
Bases constitucionales de la educación Argentina : Un proyecto de reforma [texto impreso] / Héctor Félix Bravo . - Editorial Paidós, 1972 . - 217 p. : 1 lám. desplegable ; 18 cm.. - ( Biblioteca del Educador Contemporáneo) . ISBN : 978-950-251-328-7 Ej. 2: Buenos Aires Centro Editor de América Latina (CEAL), 168 p., 21 cm. (Educación. Bibliotecas Universitarias) Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational reform Educational sciences Historia de la educación argentina
| Clasificación: | 37(82)(091) Historia de la Educación en Argentina (todos los niveles. Se incluyen los Congresos Pedagógicos) | Nota de contenido: | 1. Antecedentes: 1. Consideraciones preliminares; 2. Constituciones extranjeras anteriores a 1853; 3. Constituciones extranjeras sancionadas durante este siglo; 4. La educación en las constituciones argentinas anteriores a 1853; 5. La constitución de 1853 y sus fuentes -- 2. Exégesis: 6. Promoción del bienestar general y otros objetivos; 7. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza; 8. La organización de la educación nacional; 9. Responsabilidad de las provincias en materia educativa; 10. Distribución de poderes entre la Nación y las provincias; 11. Atribuciones del Poder Ejecutivo; 12. Tendencias de la Constitución de 1853-1860 -- 3. Reformas de este siglo: 11. La reforma de 1949; 12. El tema de la Convención de 1957 -- 4. Las Constituciones provinciales: 15. La educación en las constituciones de las provincias -- 5. La reforma necesaria: 16. Condiciones de viabilidad; 17. Proposición de bases -- Apéndice: Proyecto de Reforma. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(091) B826b | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(82)(091) B826b ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Ministerio de Educación (Argentina) (1991)
Permalink

/ Julio César Álvarez (1997) / 950-9283-05-2
Permalink

/ Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) (1993) / 978-950-996455--6
Permalink

/ Martín Carnoy (1993) / 978-968-230-314-2
Permalink

/ Juan manuel Casella (1999) / 978-950-230-970-5
Permalink

/ Juan José Llach (1999) / 978-987-971723--3
Permalink

/ Amparo Martínez Sánchez (1980)
Permalink

/ Parra, Rodrigo (1984) / 978-950-13-6115-5
Permalink

/ Silvia Brusilovsky
Permalink

/ Luis Bonilla-Molina (2001) / 978-980-325-238-0
Permalink