Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Fernando Martinez Paz (1979)
La educación Argentina [texto impreso] / Fernando Martinez Paz . - Cordoba (Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 1979 . - 245 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Democracy Democratization of education Education Educational systems Historia de la educación argentina
| Clasificación: | 37(82)(091) Historia de la Educación en Argentina (todos los niveles. Se incluyen los Congresos Pedagógicos) | Nota de contenido: | 1. Religión, Política, Educación en la Organización Constitucional Argentina: 1. El mundo moderno y las ideologías: El siglo liberal, Católicos intransigentes y católicos liberales; 2. Alternativas político religiosas y educativas en la organización constitucional argentina: Constitucionalismo y revolución, Tradición y conciliación; 3. Religión, Política y Educación en la Constitución de 1853 -- 2. Principio de Libertad y Neutralidad de la Enseñanza en dos niveles estratégicos del sistema educativo nacional (1878-1884): 1.Nuevas perspectivas y definiciones doctrinarias e ideológicas: El liberalismo sectario, El Magisterio de la Iglesia, Democracia liberal e instrucción pública, Democracia cristiana y educación, Los sistemas educativos nacionales; 2. Monopolio o libertad en la organización de la enseñanza secundaria nacional: Los caminos de la libertad, La iniciativa privada entre la libertad y el Monopolio (Ley 934); 3. Neutralidad y Monopolio en la inspiración de la enseñanza primaria nacional (Ley 1420) -- 3. Proceso de Unificación del Sistema Educativo Nacional por el Laicismo (1884-1916): 1. La neutralidad convertida en la difusión de una ideología: El Laicismo; 2. Expansión y desarrollo de las instituciones del laicismo; 3. Lucha por la liberal de enseñanza y contra el monopolio estatal en el período de difusión y expansión del laicismo -- 4. Crisis de la Unificación del Sistema Educativo Nacional por el Laicismo (1916-1943): 1. Comienzo de la crisis: Proyectos e intentos de reforma y modernización del laicismo, Lucha por la libertad de enseñanza en los comienzos de la crisis del laicismo; 2. Profundización de la crisis del laicismo: Dos dimensiones de la crisis: ideológica y educativa, Propuestas y doctrina en materia de libertad de enseñanza -- 5. Nuevos Intentos de Unificación del Sistema Educativo Nacional: 1. Búsqueda del principio de unificación de la enseñanza religiosa(1943-1949); 2. Hacia la unificación del sistema educativo nacional por la doctrina justicialista (1949-1954): La educación y la nueva estructura constitucional, La doctrina nacional justicialista en el contenido e inspiración de la enseñanza nacional: El II Plan Quinquenal; 3. Crisis del principio de unificación del sistema educativo nacionalk por la enseñanza religiosa (1954-1955) -- 6. Búsqueda de un Nuevo Principio de Unificación del Sistema Educativo Nacional: El Pluralismo Escolar (1955): 1. Entre el Monopolio y el pluralismo escolar: Libertad y monopolio; 2. Hacia el pluralismo: Se afianza el principio de libertad de enseñanza y el pluralismo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(091) M375 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Edward J. Power (1968)
Educación para la democracia [texto impreso] / Edward J. Power . - Bibliográfica Omeba, 1968 . - v. (313, 218 p). ; 20 cm.. - ( América en letras) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.10 Educational policy Democratization of education Education Learning
| Clasificación: | 37(7/8) Educación en todos los países de América que no son Argentina (Temáticas generales, Historia, etc.) | Nota de contenido: | V.1: Primera parte. Ideales educacionales: 1. Objetivos de la educación; 2. Aspectos característicos de la educación en Estados Unidos -- Segunda parte: Organización y administración de la educación en Estados Unidos: 3. Las comunidades locales y la educación; 4. Sistemas escolares estaduales; 5. El gobierno nacional y la educación -- Tercera parte: Los programas de educación y los maestros: 6. Educación elemental; 7. Educación secundaria; 8. Educación superior; 9. Aprendizaje y enseñanza; 10. Los maestros y su profesión.
V. 2: Cuarta parte: Temas contemporáneos y problemas especiales: 11. Educación y democracia; 12. Teorías antagónicas de la educación; 13. Función de la religión en la educación democrática; 14. El dilema de la educación democrática; 15. Educación general y educación humanística. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(7/8) P881 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(7/8) P881 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Michael W. Apple (1989) / 978-84-7509-567-7
Maestros y textos : Una economía política de las relaciones de clase y de sexo en educación [texto impreso] / Michael W. Apple ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Ediciones Paidós Ibérica, 1989 . - 218 p. ; 22 cm.. - ( Temas de Educación; 17) . ISBN : 978-84-7509-567-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Contenidos curriculares Democratization of education Educational sciences Educational sociology
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | Introducción: 1. La política de maestros y textos -- Maestros: 2. El control del trabajo de los maestros; 3. Enseñanza y trabajo de las mujeres -- Textos: 4. Cultura y comercio del libro de texto; 5. Viejos humanistas y nuevos currículos; 6. Informes educacionales y realidades económicas; 7. ¿Es la nueva tecnología parte de la solución o parte del problema en educación? -- Conclusión: 8. El apoyo de la democracia en educación. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 A648m | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Ministerio de Educación (Argentina) (1970)
Política educativa : Bases [texto impreso] / Ministerio de Educación (Argentina) . - Ministerio de Cultura y Educación, 1970 . - 122 p. ; 24 cm.. - ( La Reforma Educativa; 1) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Democratization Democratization of education Education Educational policy Educational reform Políticas universitarias
| Clasificación: | 37.014 Política Educativa. Educación y vida pública (Calidad de la Educación, Sistemas educativos, etc.) | Nota de contenido: | Política educativa: Lineamientos generales: Comunicación y diálogo; Progreso económico-social y educación; Expansión y democratización de la educación; Nuestra escuela pública; El personal docente; Política universitaria; Reforma y modernización -- La política universitaria -- La educación primaria: Las promociones docentes; Centralización y descentralización; Participación de la comunidad -- reformas en la educación media: Los criterios; Los instrumentos; De los docentes y directores -- La educación privada -- La educación técnica -- La educación del adulto -- Investigación y experimentación. Desarrollo y educación. Altos estudios -- El programa educativo: Programa educativo; Formación del magisterio; Mecánica del programa; Organización de las escuelas y sistema de trabajo del personal docente -- Labor cumplida y nuevas etapas: Cumplimiento del programa educativo; Perfeccionamiento docente; Concurso y designaciones de personal; Reforma del estatuto docente; Transferencias de escuelas a las provincias; La educación técnica; La educación para adultos; Recreación, campamentos y servicio voluntario; Construcciones escolares; Cambios de estructuras; Simbolismo de la reforma; Al personal docente, familias y alumnos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014 M665 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Juan Casassus (1996) / 978-950-13-6181-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014 C334 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |