Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ María Angélica Peñas Defago (2011) / 978-987-17-4221-9
Actores y discursos conservadores en los debates sobre sexualidad y reproducción en Argentina [texto impreso] / María Angélica Peñas Defago ; Juan Marco Vaggione . - Córdoba (Córdoba) : Ferreyra Editor, 2011 . - 305 p. ISBN : 978-987-17-4221-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Equal opportunity Human reproduction Identidad de Género LGTBIQ+ Matrimonio Matrimonio (Derecho civil) Pregnancy Sex education Sexual behaviour
| Palabras clave: | IGUALDAD DE DERECHOS ABORTO SALUD DE LA MUJER SEXUALIDAD MATRIMONIO IGUALITARIO | Clasificación: | 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar. (Violencia de género, Estudios sobre la condición y formación de la mujer, etc.) | Nota de contenido: | Sección 1: Los debates por el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en la prensa escrita nacional: Presentación / Raquel Irene Drovetta y José Manuel Morán Faúndes ; Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Análisis de los debates en los medios de prensa de la sanción de la Ley 25.673 / Ma. Angélica Peñas Defago y Maximiliano Campana ; ¿Estamos todos/as/xs de acuerdo? Actores y discursos sobre «educación sexual» en medios periodísticos nacionales durante el debate de la Ley 26.150 en el Congreso de la Nación / Tomás Iosa, Verónica Cena, María Teresa Bossio, Marcela Pozzi Vieyra y Juan Marco Vaggione ; El debate sobre matrimonio igualitario en el espacio público argentino. Escena mediática, actores / Ma. Candelaria Sgró Ruata y Hugo H. Rabbia ; La inevitable maternidad. Actores y argumentos conservadores en casos de aborto no punible en la Argentina / José Manuel Morán Faúndes, Ma. Eugenia Monte, Laura Judith Sánchez y Raquel Irene Drovetta
Sección 2: Movimientos Conservadores Religiosos en Argentina. Análisis de las estrategias de resistencia al reconocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos ; Presentación / Ma. Angélica Peñas Defago ; Prácticas públicas políticas. Marchas y movilizaciones conservadoras en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina / Ma. Candelaria Sgró Ruata ; Evangélicos contra el «matrimonio homosexual» en Argentina: el activismo político de la federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) / Daniel Jones y Santiago Cunial ; La muerte de Ana María Acevedo: bandera de lucha para el Movimiento de Mujeres / Lucila Puyol y Paula Condrac ; Obstáculos al aborto no punible. Análisis de casos en Argentina desde una lectura feminista / Patricia González Prado ; De patologías y terapias: el discurso científico del conservadurismo religioso sobre la sexualidad y el cuerpo / José Manuel Morán Faúndes. | En línea: | https://programaddssrr.files.wordpress.com/2014/11/actores-y-discursos-conservad [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D305 P397 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |

/ María Victoria Pereyra Rozas (2016) / 978-987-14-9537-5
Cuentos para chicas y chicos sobre la igualdad laboral [texto impreso] / María Victoria Pereyra Rozas, Director de publicación . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) : Librería de Mujeres Editoras, 2016 . - [72 p.] : il. col. ; 20x27 cm. ISBN : 978-987-14-9537-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Equal opportunity Short stories Womens rights
| Clasificación: | I.82-93[1] Cuentos y novelas en Biblioteca Infantil | Nota de contenido: | Mi mamá es taxista / Diego Peluffo, il. Tatiana Mazú -- Mi mamá es electricista / María Victoria Pereyra Rozas, il. Fernando Belisario -- Mi mamá es referí / Diego peluffo, il. Laura Zaffore -- Mi mamá es albañil / Diego Peluffo, il. Mximiliano Fugardo -- Mi mamá conduce el subte / María Victoria Pereyra Rozas, il. Deborah Balietti -- Mi mamá es cirujana / Carolina Fernanda Gil Pose, il. Bana Fernández. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
I.82-93[1] P434c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Bib. Infantil | Disponible | |

/ Samuel Bowles (1986) / 978-968-230-936-6
La instrucción escolar en la América capitalista : La reforma educativa y las contradicciones de la vida económica [texto impreso] / Samuel Bowles (1939-) ; Herbert Gintis (1940-) ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor . - 3a. ed. . - Siglo XXI de México Editores, 1986 . - 377 p. ; 21 cm.. - ( Educación) . ISBN : 978-968-230-936-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Capitalism Cultural inequality Educational policy Educational reform Educational sciences Educational systems Equal opportunity Social inequality
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | Parte 1. Las contradicciones de la reforma educativa liberal: 1. Allende la frontera educativa: El congelamiento del gran sueño americano; 2. Promesas rotas: Retrospectiva de la reforma escolar: La democracia y la tecnología en la teoría educativa. Educación y desigualdad. la educación y el desarrollo personal. Prefacio a la crítica de la reforma educativa liberal. Conclusión.
Parte 2. La educación y la estructura de la vida económica: 3. En la raíz del problema: La economía capitalista: Clase, jerarquía y desarrollo desigual. La estructura de la desigualdad económica. Conclusión -- 4. Educación, desigualdad y meritocracia: La legitimación de la desigualdad. Educación, ingresos y logros cognoscitivos. El CIsmo: o "si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?. Conclusión -- 5. Educación y desarrollo personal: La larga sombra del trabajo: Reproducción de la conciencia. El principio de correspondencia. Estructura de la familia y estructura del puesto. Conclusión.
Parte 3. La dinámica del cambio educativo: 6. Orígenes de la educación pública masiva: La expansión del capital y los orígenes de la educación pública. El sistema escolar de Lowell, Massachusetts, 1824-1860. "Volante compensador de la maquinaria social" de Horace Mann. la propagación de la educación pública. Conclusión -- 7. Capital empresarial y educación progresista: La expansión del capital empresarial. Políticas clasistas de la reforma escolar urbana. La educación vocacional y el ocaso de la escuela comunitaria. Pruebas y carreras: el curso de la meritocracia -- 8. La transformación de la educación superior y el naciente proletariado de cuellos blancos: Introducción: de torre de marfil a estación de servicio. La proletarización de los trabajadores de cuellos blanco y la estratificación de la educación superior. La expansión del capital empresarial y las contradicciones de la vida estudiantil. Las consecuencias del desarrollo contradictorio: conciencia retroactiva y potencial revolucionario -- 9. Acumulación de capital, conflicto de clases y cambio educativo: ¿Cómo cambia la educación? Contradicción y cambio educativo: una revisión. el proceso de la reforma educativa: conflicto y adaptación.
Parte 4. Cómo llegar: 10. Alternativas educativas: Educación igual. Escuelas libres: Desescolarizar -- 11. Educación, socialismo y revolución: Educación revolucionaria. las contradicciones del capitalismo. Estrategia para el cambio social. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 B787i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ María Dolors Busquets (1995) / 978-950-460-256-9
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.034.1 D659 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Mesas, Eva |
37.034.1 D659 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Ana Laura Rodríguez Gustá / 978-9974-600-87-4
La transversalización de género en la intendencia de Montevideo [texto impreso] / Ana Laura Rodríguez Gustá . - Montevideo : Intendencia, [s.d.] . - 84 p. ; 21 cm. ISBN : 978-9974-600-87-4 Evaluación del 2do Plan de igualdad de oportunidades y derechos de la Intendencia departamental de Montevideo (Uruguay) Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Equal opportunity Human rights Identidad de Género LGTBIQ+ Policy making
| Clasificación: | 342.7 Derechos Fundamentales. Derechos Humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos | Nota de contenido: | Parte I: Introducción; Contexto general ; Organización del documento.
Parte II: I Marco conceptual de la evaluación ; Breve panorama de la transversalización de género en Europa y América Latina ; Algunos modelos útiles para pensar los ejes de análisis ; La institucionalización del 2° Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos ; La igualdad de género como un nuevo marco de sentido de las políticas públicas de la Intendencia de Montevideo ; Arreglos organizacionales para la implementación del 2°Plan ; La Secretaría de la Mujer; Comisión de Equidad de Género (CEG) , Espacios de articulación entre estado y sociedad civil.
Parte III: III Los legados del 2° Plan ; Consideraciones generales ; Iniciativas sustantivas ; Apropiación de los marcos de sentido ; Intervenciones directas: políticas de presencia
“Marzo, Mes de la Mujer”: una intervención directa de amplia difusión ; Otras intervenciones directas ; Iniciativas procedimentales ; Iniciativas combinadas ; Consecuencias indirectas del 2° Plan ; ¿Qué es y qué no es un legado del 2° Plan? ;
Ondas expansivas ; Confluencia de cauces ; El proyecto Goes: una experiencia emblemática de llegada territorial ; Recapitulación.
Parte IV: Recomendaciones para un Tercer Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre hombres y mujeres: hacia un modelo de transformación Referencias bibliográficas ; Anexo: Metodología de trabajo ; Índice de recuadros: Recuadro Definición de políticas públicas ; Recuadro Transversalización de género en la Unión Europea ; Índice de tablas: Tabla 1. Modelos de implementación de la transversalización de género ; Tabla 2. Los modelos de las políticas de género de la Intendencia de Montevideo ; Tabla 3. Dimensiones de institucionalización del 2° Plan
Tabla 4. Iniciativas, procesos de transformación y obstáculos emergentes ; Anexo: metodología de investigación. | En línea: | http://montevideo.gub.uy/sites/default/files/evaluacion_2_plan_de_igualdad_-_ana [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D342.7 R696 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |