Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Juan Antonio Seda (2014) / 978-987-538-392-0
Bullyng : Responsabilidades y aspectos legales en la convivencia escolar [texto impreso] / Juan Antonio Seda, Compilador . - Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2014 . - 95 p. ; 22 cm.. - ( Ensayos y Experiencias; 90) . ISBN : 978-987-538-392-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Acoso moral en la escuela Bullyng Educational environment Educational sciences Mediación escolar Violencia escolar
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | Introducción. Responsabilidades en la convivencia escolar / Juan Antonio Seda -- 1. Hostigamiento y discriminación en la escuela / Juan Antonio Seda, María Nöel Fernández Carranza y Mariana Mastrovincenzo -- 2: Responsabilidad civil del docente ante situaciones de Bullyng / Horacio Izarrualde y Natalia Menéndez Ebrett -- 3. Responsabilidad penal del docente ante el bullyng / Rodrigo Coto Araujo, Verónica Garbe y Federico Furlan -- 4. Obligaciones del docente ante el bullyng / Matías Zerbibi y Mariela Fortunato -- 5. Régimen de convivencia escolar y contenidos curriculares / César Zerbini y Mariela Fortunato -- 6. Mediación escolar / Egle Goncalves Charneca, Florencia Gómez y Cecilia Lavrencic -- 7. Cyber-Bullyng y acoso escolar / Federico Clavijo, Mariano Galani y Marcelo Piccardi -- 8. Hostigamiento en la escuela por motivos religiosos / Sabrina Laura Coronel y Natalia Llanos Herrera -- 9. Hostigamiento en la escuela a niños con discapacidad / Juan Antonio Seda y Ayelen Eliana Scinocca -- 10. Panorama internacional de la legislación sobre hostigamiento escolar / Carla Priano, Viviana Damiani y Yamila Cohen Kinrus. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 S447b | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ David W. Johnson (1999) / 978-950-12-2147-3
Cómo reducir la violencia en las escuelas [texto impreso] / David W. Johnson ; Roger T. Johnson ; Jorge Piatigorsky, Traductor . - Editorial Paidós, 1999 . - 161 p. ; 22 cm.. - ( Paidós Educador) . ISBN : 978-950-12-2147-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Conflict resolution Convivencia escolar Education Mediación escolar Teaching Violencia escolar
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | 1. La violencia creciente: una preocupación para las escuelas; 2. La prevención de la violencia; 3. Las escuelas como organizaciones que valorizan el conflicto; 4. La resolución de conflictos; 5. Creación de un contexto educativo; 6. La dos preocupaciones básicas en un conflicto; 7. Enseñar a negociar a los alumnos; 8. La mediación en conflictos entre alumnos; 9. Cuando todo lo demás falla, arbitrar; 10. Instrumentación del entrenamiento en resolución de conflictos y mediación entre pares; 11. Empleo de la controversia programada para mejorar el aprendizaje. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 J65 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Fundación Nuestra Salta (2001-; Salta, Argentina) (2021a)
Conflictos escolares : Nuevos problemas. Nuevas soluciones [texto impreso] / Fundación Nuestra Salta (2001-; Salta, Argentina)  . - Salta (Salta) : Fundacion Nuestra Salta, 2021a . - 80 p. ; 30 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Conflict resolution Educational sciences Mediación escolar Violencia escolar
| Clasificación: | S371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar en Literatura Salteña) | Nota de contenido: | Módulo 1. Los conflictos, una oportunidad de aprender: 1. El conflcito -- 2. El conflicto ene las instituciones educativas -- 3. Alternativas para resolver conflictos -- 4. Disposiciones personales.
Módulo 2. Preparándonos para enfrentar conflictos: 1. ¿Por dónde comenzamos? -- 2. Poniéndonos en marcha -- 3. Conociendo un poco más: El proceso de mediación -- 4. Un acercamiento al proceso de medicación. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S371.5 F981c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Aída Victoria Poggi (2004) / 978-950-461-405-0
Instituciones educativas : Conflictos y campos de intervención [texto impreso] / Aída Victoria Poggi ; Gladys Esperanza ; Herminia Mérega, Director de publicación . - Grupo Santillana de Ediciones, 2004 . - 155 p. ; 27 cm. + CD-Rom. - ( Santillana Docentes) . ISBN : 978-950-461-405-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Convivencia escolar Educational environment Mediación escolar Student behaviour
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | Módulo 1. El mundo intersubjetivo y sus conflictos: 1. En busca de acercamiento y comprensión de los conflictos: Consideraciones generales; La interacción de los sujetos en la realidad de la vida cotidiana; El pensamiento complejo: un modo de problematizar el pensamiento que piensa; Los conflictos a la luz del pensamiento complejo; La significación de los conflictos; Acerca de la noción de conflicto; Somera presentación de la mediación como estrategia de gerenciamiento de los conflictos; Algunas ideas para seguir pensando -- 2. Los conflictos en las instituciones educativas: Los conflictos en los actuales contextos sociopolíticos. Algunos rasgos del actual contexto sociopolítico; Ciertas causas de los conflictos en las instituciones educativas; Ampliando el campo de significación de la noción de conflicto. Nociones de conflicto, problema, disputa y violencia; ctitudes de los actores frente a los conflictos institucionales; Modelo de escuela en el que resulta prioritaria la resolución de conflictos. Habilidades a tener en cuenta para enfrentar los conflictos en las instituciones educativas; Implicancias de la concepción positiva del conflicto; Una parábola para continuar pensando -- 3. La conducción de conflictos: Las diferentes formas de conducción de los conflictos; El nacimiento de la mediación y su desarrollo en las sociedades contemporáneas; Breve presentación de la mediación en el ámbito de las instituciones educativas; Semejanzas y diferencias entre negociación, mediación y arbitraje; La mediación como cambio innovador en las instituciones educativas; Los distintos modelos de mediación: El modelo tradicional-lineal. El modelo transformativo. El modelo circular-narrativo; Reflexiones sobre la paradoja de la neutralidad y la involucración del mediador; Consideraciones para el cierre de la unidad.
Módulo 2. La mediación: una alternativa de resolución de conflictos: 1. La mediación y la actitud mediativa en las instituciones: La implementación de la mediación en las instituciones educativas; Acerca de la definición de mediación escolar; Custiones a considerar en la aplicación de la mediación en la institución escolar; Requisitos para la implementación de la mediación escolar; Ventajas del sistema de mediación escolar; Limitaciones del sistema de mediación escolar; La mediación inserta en un proyecto educativo institucional; La resolución de conflictos como problemática central de ciertas acciones pedagógicas; Algunas preguntas que buscan ciertas respuestas -- 2. El proceso de mediación: Los propósitos generales de la mediación; La formulación del reencuadre en el trabajo de mediación; Los sujetos en el proceso de mediación: El Mediador: Las conductas del mediador. Las restricciones del mediador, Las conductas de las partes involucradas en los conflictos; El espacio y el tiempo en el proceso de mediación; La dinámica del proceso de mediación; Algunas palabras más para compartir -- 3. Las posibilidades comunicativas de los discursos en la mediación: La comunicación como eje del proceso de mediación; El desempeño comunicativo de las partes en la mediación escolar: La naración de historias. Algunas consideraciones sobre el trabajo del mediador a partir del diálogo de los sujetos involucrados en el conflicto; Consideraciones sobre le cierre del módulo.
Módulo 3. Estrategias para la mediación: 1. Herramientas para trabajar el conflicto en la mediación 1: Consideraciones generales sobre las estrategias de intervención del mediador; Las estrategias del mediador: El observar. El preguntar: Los diferentes tipos de preguntas, Las finalidades de las preguntas. El repreguntr. El reformular. La connotación positiva. Comentarios sobre las estrtegias discursivas estudiadas; Consideraciones antes de cerrar la unidad -- 2. Herramientas para trabajar el conflicto en la mediación 2: Consideraciones generales sobre la oralidad del lenguaje en el proceso de resolución de conflictos; Algunas otras estrategias del mediador: Repetir. Explicar. Resumir: Los requisitos y los momentos de formulación de resúmenes en el proceso de mediación, Las funciones de los resúmenes: Deliberar; Comentarios sobre las estrategias discursivas del mediador; Unas palabras para desplegar sus reflexiones sobre la Unidad 2 -- 3. Herramientas para trabajar el conflicto en la mediación 3: Consideraciones generales sobre los conflictos y las estrategias; Llegada de las partes al espacio de mediación; Dinámica del proceso de mediación: Interacciones positivas y negativas. LAs etapas del proceso de mediación. Los psoibles desenlaces de los procesos de mediación; Premisas en torno del sentido de las intervenciones del mediador; Reflexiones finales del curso. |
|  |
SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 P746i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.5 P746i ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Aída Victoria Poggi (2004) / 978-950-461-408-1
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 P746ie | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.5 P746ie ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

(1997) / 978-0-673-81167-7
Permalink

/ Graciela Elsa Espeche de Martínez (2002)
Permalink

/ Stella Maris Alcaide (2001) / 978-950-8082-02-2
Permalink

/ Kathryn Girard (1999) / 978-950-641-280-7
Permalink