Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ver también:





En una tocante ceremonia tuvo lugar la entrega de premios y diplomas en la Escuela de Manualidades en Salta., Año 2. Nº 448 (Diaria (DIC 1938))
[artículo] En una tocante ceremonia tuvo lugar la entrega de premios y diplomas en la Escuela de Manualidades : [Detalle de las alumnas] [texto impreso] . - 1938 . - pp. 3.
Idioma : Español (spa)
in Salta. > Año 2. Nº 448 (Diaria (DIC 1938)) . - pp. 3
Clasificación: Education
School rewards[artículo]Unidades de trabajo / Ignacio F. Scapigliati (1967)
Unidades de trabajo [texto impreso] / Ignacio F. Scapigliati, Director de publicación ; María Luisa Gurruchaga de Milauski, Colaborador ; María Haydée Cervilla, Colaborador ; Beatríz Susana Hessling, Colaborador . - 3a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Gloria, 1967 . - 400 p. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1.45 Basic and general study subjects
1.60 Teaching and training
Didáctica
Education
Planificación escolar
Planning
Primary education
Unidades didácticasClasificación: 37.02 Didáctica y Metodología (planificación por objetivos y planificación a nivel aula, Método de proyectos) Nota de contenido: V. 1: Primero inferior. 1. La escuela: Lugar de trabajo, Vida escolar, El medio, La vida; 2. El hogar: La casa, Vida familiar; 3. La patria: Nacionalidad. Símbolos, Aniversarios, Patriotas; 4. El tiempo: Medidas del tiempo, El tiempo en el medio, Los vestidos, La naturaleza, Los alimentos; 5. El nuevo mundo: América, El descubrimiento, Los indios; 6. El año escolar: Curso lectivo, La despedida -- Primero superior. 1. Lugar donde se vive: La escuela, El medio; 2. La vivienda: La casa, Higiene y conservación; 3. La libertad: Los símbolos, La libertad, La independencia; 4. El hombre y la naturaleza: El cuerpo humano, La alimentación, Estaciones del año; 5. Nuestra raza: América y el descubrimiento, Primeros habitantes -- Segundo grado. 1. El medio en que vivimos: El lugar, Vida y trabajo; 2. La patria nace: Los símbolos, La libertad; 3. La vivienda: La construcción, La vida en el hogar, Escuela y hogar; 4. La Independencia: El momento histórico, Hombres que se destacaron; 5. La conservación de la salud: Los alimentos, El vestido, La higiene; 6. Un nuevo mundo: El descubridor, Importancia de su descubrimiento.
V. 2: Grado tercero. 1. Acción civilizadora de España: Empresa marítima de Colón, Población indígena de nuestro país; 2. Nuestra provincia: Aspecto general, Bellezas naturales; 3. Primer paso hacia la emancipación: Ambiente colonial, Despertar del pueblo criollo, El grito de Mayo, Nacen nuestros símbolos; 4. Nuestra provincia y sus recursos económicos: Influencia de los ríos en su economía, Explotación agrícola y forestal, Explotación ganadera y actividad industrial; 5. La emancipación: El magno congreso, El gran capitán; 6. Mi provincia y sus centros urbanos: Vías de comunicación y transporte, Agrupaciones humanas -- Grado cuarto. 1. Argentina, nuestra patria: Argentina una e indivisible, Argentina física; 2. Civilización española en América: La conquista, Primeros habitantes de nuestro suelo; 3. Nace nuestra patria: La colonia, Hacia la libertad, Propagación del ideal de libertad, Evolución del gobierno revolucionario hasta 1816; 4. Epopeya sanmartinian: El libertador; 5. Nuestra patria: sus regiones: Argentina y su relieve; 6. Nuestra patria: sus riquezas: Argentina y el trabajo del hombre.
V. 3: Grado quinto. 1. América, tierra de esperanza: Escenario de las civilizaciones prehispánicas, Conquista y colonización del continente; 2. Argentina. Su evolución histórica: La gesta emancipadora, Organización nacional, Afirmación de la unidad nacional; 3. América gigantesca. Fuente de producción: Riquezas naturales, Actividad industrial, Rutas de intercambio; 3. América en su proyección señera: Naciones americanas, Unida al destino del mundo -- Grado sexto. 1. El universo: Los astros, Nuestro planeta; 2. El mundo a través de las edades: Origen de la civilización occidental, Hacia la plenitud humana; 3. Europa cuna del arte, la ciencia y la cultura: Panorama político-histórico, Organización política-social-económica; 4. Otros continentes: Asia, África y Oceanía; 5. América promesa de paz: realidad de continuos progresos; 6. Argentina y sus posibilidades: Soberanía en el sur, Esquema general de nuestra patria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 37.02 S284 v.1 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Pedagógica Disponible 37.02 S284 v.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Pedagógica Disponible 37.02 S284 v.3 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Pedagógica Disponible Unidades de trabajo / Inés H. Berón (1967)
Unidades de trabajo : Orientación didáctica y pedagógica [texto impreso] / Inés H. Berón . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Gloria, 1967 . - 221 p. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Didáctica
Education
Educational psychology
Educational sciencesClasificación: 37.02 Didáctica y Metodología (planificación por objetivos y planificación a nivel aula, Método de proyectos) Nota de contenido: 1. Filosofía de la educación: Fundamentación filosófica de la educación; Significado y concepto de educación e instrucción; Elementos integrantes del proceso educativo; Posibilidad, límites y necesidad de la educación; Los valores. La cultura y la personalidad; Motivos y objetivos de la educación -- 2. Pedagogía y didáctica: Pedagogía. Naturaleza, concepto y objetividad; Modernas corrientes pedagógicas; Concepto y alcance de la didáctica general; Concepto del aprendizaje activo; Los métodos de la escuela nueva; Las unidades de trabajo; Enseñanza de la lectura y de la escritura inicial; Ejercicios de aprestamiento para la lectura y escritura inicial; Indicios de aprestamiento para la lectura y la escritura; Enseñanza de la lectura corriente; Enseñanza de la gramática en la escuela primaria; La expresión creadora del niño en la composición; Enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria; La enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria; La educación moral; Enseñanza de la historia en la escuela primaria; Enseñanza de la geografía en al escuela primaria; Educación cívica. Democracia; La educación estética en al escuela primaria; Evaluación del trabajo escolar; La escuela y la comunidad; El educador; Planes y problemas de estudio en la escuela primaria -- Psicología pedagógica: El niño, su personalidad; Etapas de la vida; La afectividad del niño; El juego en el niño; Maduración y aprendizaje; El pensamiento infantil; Coeducación y coinstrucción; El inadaptado social; El niño y el hogar -- Organización y legislación escolar: La legislación escolar como instrumento de la política educativa; El estado y la educación; Facultades de la nación y las provincias en materia de educación. La Ley Lainez; Finalidades de la escuela primaria según la Ley 1420; La Unesco.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 37.02 B532 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Pedagógica Disponible Universidad Católica de Salta 1963-2003 (2003) / 978-987-210-170-1
Universidad Católica de Salta 1963-2003 [texto impreso] / Patricio Colombo Murúa (1941), Compilador . - Salta (Salta) : Producciones de Arte, 2003 . - 231 p. : il. col. ; 31 cm.
ISBN : 978-987-210-170-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Education
History
Salta [Argentina. Provincia]
UniversitiesClasificación: S378 Enseñanza Superior. Universidades. (Aspectos teóricos, temas generales y relacionados, anuarios, etc.) (Literatura salteña) Nota de contenido: Introducción -- La Universidad desde sus orígenes -- Campo Castañares -- Centro Pellegrini -- Subsede Buenos Aires -- La Internacionalización, la UCS en el mundo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S378 U58u Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible S378 U58u ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Universidad Nacional de Salta en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
[artículo] Universidad Nacional de Salta [texto impreso] . - 0001.
[ En suplemento 50 años de la Universidad Nacional de Salta en diario El Tribuno de Salta. 11/05/2022. pp. 1-32 ]
Idioma : Español (spa)
in Educación en la Argentina > N° 22 [01/01/0001]
Clasificación: Education Resumen: 50 años de la UNSa [artículo]Universidad y educación triversitaria / Miguel Herrera Figueroa (1981)
PermalinkUniversidad y empresa / Emilio Tenti Fanfani ; Jon Alexander ; Carlo Amirante ; Bernard Crousse ; Charles Davis ; Pedro Krotsch ; Renato Musto ; Luc Rouban (1993) / 978-950-946742--2
PermalinkUniversidad y proyecto nacional / Gustavo F. J. Cirigliano (1971)
PermalinkUniversidad y pueblo / Gustavo F. J. Cirigliano (1973)
PermalinkUso indebido de drogas y alcohol / Patricia Súarez de Gerstenfeld (1995) / 978-987-957100--2
PermalinkLa utilización de las aptitudes / Henri Pieron (1967)
PermalinkV Jornadas culturales del Valle Calchaquí : Población y educación en el Valle. Cafayate [Salta], Mayo 2, 3 y 4 de 1985. / Congreso: Jornadas Culturales del Valle Calchaquí Población y Educación en el Valle (5; Mayo 2, 3 y 4 de 1985; Cafayate [Salta], Argentina) (1986)
PermalinkVamos a jugar con niños de 0 a 3 años / Fabrizio Luis Origlio (2014) / 978-987-15-6177-3
PermalinkVentanas de papel / Roxana Morduchowicz (1991) / 978-950-7010-66-8
PermalinkLa verdad estuvo ausente en Docentes - Conflictos - Huelgas, N° 152 B ([01/01/0001])
Permalink