Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Silvina Gvirtz (1997) / 978-950-7014-24-6
Del curriculum prescripto al curriculum enseñado [texto impreso] / Silvina Gvirtz . - Aique Grupo Editor, 1997 . - 128 p. ; 22 cm.. - ( Transversal) . ISBN : 978-950-7014-24-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Curriculo Curriculum Methodology
| Clasificación: | 371.214 Planes de estudio (Currículum) | Nota de contenido: | 1. Micro poder en la escuela. El cuaderno como dispositivo -- 2. La configuración histórica del cuaderno de clase -- 3. Las actividades y la conformación del discurso escolar -- 4. El cuaderno y la administración de los saberes curriculares -- 5. Las discontinuidades del cuaderno: alcances y límites -- 6. Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.214 G993 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.214 G993 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Edgar Morin (1986) / 978-84-376-0728-3
El método : El conocimiento del conocimiento [texto impreso] / Edgar Morin ; Ana Sánchez, Traductor . - Ediciones Cátedra, 1986 . - 263 p. ; 21 cm.. - ( Teorema. Mayor) . ISBN : 978-84-376-0728-3 La Biblioteca sólo posee el V. 1 y 3, de este título. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 2.05 Scientific approach Filosofía moderna Methodology Philosophy
| Clasificación: | 001.8 Metodología. Estudio general del método. Investigación | Nota de contenido: | El Método v. 3. El conocimiento del conocimiento -- Introducción general: 1. El abismo; 2. Del metapunto de vista; 3. La aventura
Libro 1. Antropología del conocimiento: 1. Biología del conocimiento -- 2. La animalidad del conocimiento -- 3. El espíritu y el cerebro -- 4. La máquina hipercompleja -- 5. Computar y cogitar -- 6. La existencialidad del conocimiento -- 7. Los dobles juegos del conocimiento -- 8. El doble pensamiento (Mitos -> Logos) -- 9. Inteligencia -- Consciencia -- Pensamiento.
Conclusiones del Libro 1: Posibilidades -> Límites del conocimiento humano: 1. Las condiciones del conocimiento -- 2. Límites, incertidumbres, cegueras, miserias del conocimiento -- 3. Tránsito. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.8 M854m v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Edgar Morin (1986) / 978-84-376-0267-7
El método : La naturaleza de la naturaleza [texto impreso] / Edgar Morin ; Ana Sánchez, Traductor ; Dora Sánchez García . - 2a. ed. . - Ediciones Cátedra, 1986 . - 448 p. ; 21 cm.. - ( Teorema. Mayor) . ISBN : 978-84-376-0267-7 La Biblioteca sólo posee el V. 1 y 3, de este título. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 2.05 Scientific approach Filosofía moderna Methodology Philosophy
| Clasificación: | 001.8 Metodología. Estudio general del método. Investigación | Nota de contenido: | El Método v. 1: La naturaleza de la naturaleza: Introducción general. El espíritu del valle.
Parte 1. El orden, el desorden y la organziación: 1. el orden y el desorden (De las leyes de la naturaleza a la naturaleza de las leyes): 1. La invasión de los desórdenes; 2. De la génesis al Tetrálogo; 3. El nuevo mundo: Caos, Cosmos, physis; 4. La articulación del segundo principio de la termodinámica y de las ideas de entropía en el principio de la complejidad física; 5. El diálogo del orden y del desorden; 6. Hacia la galaxia Complejidad; 7. El observador del mundo y el mundo del observador -- 2. La organización (Del Objeto al Sistema): 1. Del objeto al sistema: de la interacción a la organziación; 2. La unidad compleja organizada. El Tod y las partes. las emergencias y los constreñimientos; 3. La organizción de la diferencia: Complementariedad y antagonismos; 4. El concepto de sistema; 5. la complejidad de base.
Parte 2. Organización (la organización activa): 1. Organización, producción, praxis: la noción de ser-máquina; 2. Las familias Máquinas; 3. El concepto genérico de máquina -- 2. La producción-de-sí (El Bucle y la Apertura): 1. El bucle: de la forma genésica a la forma generadora. Organización recursiva y reorganización permanente; 2. La apertura; 3. El sí: el ser y la existencia autónomos; 4. El tiempo abierto y recerrado; 5. El desroden activo: La desorganización permanente; 6. La forma genésica y generativa; 7. El entre-paréntesis; 8: Conclusión: la máquina de un ser y el ser de una máquina -- 3. De la cibernética a la organización comunicacional (Cobernética): 1. Madanto y comunicación; 2. La noción de aparato. Sojuzgamiento y emancipación; 3. Apología y condena cibernética; 4. para una ciencia de la organización comunicacional: o cobernética -- 4. La emergencia de la causalidad compleja: 1. De la endo-causalidad a la causalidad generativa; 2. Finalidad y generatividad; 3. La endo-eco-causalidad -- 5. Primer bucle epistemológico: Física -> Biología -> Antropo-Sociología: 1: Articulaciones y comunicaciones; 2. La physis regenerada; 3. La vida: poli-super-meta-máquina; 4. La articulación antropo-sociológica; 5. La rueda: círculo vicioso y bucle productivo.
Parte 3. La organización regenerada y generativa: 1. La organización neguentrópica -- 2. La física de al información: 1. La información shannoniana; 2. Por una más amplia información; 3. Genealogía de la creatividad de la información; 4. la información circulante; 5. El despliegue antropo-social informacional; 6. La pequeña y la gran relacionalidad; 7. La pequeña y la gran relatividad.
Conlusión. De la complejidad de la Naturaleza a la naturaleza de la complejidad: 1. La naturaleza de la Naturaleza; 2. La complejidad de la complejidad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.8 M854m v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Karl Raimund Popper (1994) / 978-84-309-1059-5
El universo abierto : Un argumento en favor del indeterminismo. Post Scriptum a la Lógica de la Investigación Científica 2 [texto impreso] / Karl Raimund Popper (1902-1994)  ; William Warren Bartley (1934-1990), Editor científico ; Marta Sansigre Vidal, Traductor . - 2a. ed. . - Editorial Tecnos, 1994 . - 208 p. ; 21 cm.. - ( Filosofía y Ensayo) . ISBN : 978-84-309-1059-5 [Título original: "El universo abierto. Un argumento en favor del indeterminismo. Post Scriptum a la Lógica de la Investigación Científica v.2"] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Determinism Epistemology Filosofía moderna Methodology Philosophy Science
| Clasificación: | 165.6 Puntos de vista y doctrinas epistemológicas según el origen, fuentes y formas del conocimiento. | Nota de contenido: | 1. Clases de determinismo -- 2. Determinismo científico -- 3. El argumento en favor del indeterminismo -- 4. Cuestiones metafísicas -- Addenda: El Indeterminismo no basta: Un epílogo -- Reducción científica y la incompletud esencial de toda ciencia -- Más observaciones sobre la reducción, 1981. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
165.6 P831u | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Frederick Lamson Whitney (1963)
Elementos de investigación [texto impreso] / Frederick Lamson Whitney (1874-1961) ; José Savé, Traductor . - 2a. ed. . - Barcelona (Barcelona) : Omega, 1963 . - 395 p. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Methodology Metodología de la investigación Science Scientific methods
| Clasificación: | 001.8 Metodología. Estudio general del método. Investigación | Nota de contenido: | 1. Pensar reflexivo, ciencia e invesrtigación -- 2. rasgos y aptitudes para la investigación -- 3. El problema investigación -- 4. Valoración de la investigación previa -- 5. Las agendas de procedimientos -- 6. Obtención de datos -- 7. El método descriptivo -- 8. El método histórico -- 9. El método experimental -- 10. El tipo filosófico de investigación -- 11. La investigación tipo pronóstico -- 12. Tipos sociológicos de investigación -- 13. La investigación de tipo creador -- 14. Investigación sobre confección de planes de estudio -- 15. Clasificación del material de investigación -- 16. La memoria de la investigación. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.8 W577e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Juan Samaja (1993) / 978-950-230-548-6
Permalink

/ Raúl Rojas Soriano (1996) / 978-968-85628-7-1
Permalink

/ Rudolf Steiner (2012) / 978-987-682-051-6
Permalink

/ Denise F. Polit (1989) / 978-968-251-070-0
Permalink

/ André Giordan (1995) / 978-84-87118-01-2
Permalink

/ Alicia L. Sisca (c2000) / 978-987-946542--4
Permalink

/ Mariano Giraldes (1987) / 978-950-531-012-8
Permalink

/ Augusto Pila Teleña (1978) / 978-84-400-3820-3
Permalink

/ Sebastián Ernesto Ackerman (2013) / 978-987-10-8673-3
Permalink

/ Félix Gustavo Schuster (1997) / 978-950-687-035-5
Permalink