Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Unesco (1945-; París, Francia) (1995) / 978-950-550-164-9
21 puntos para una nueva estrategia de la educación [texto impreso] / Unesco (1945-; París, Francia)  ; Ezequiel Ander-Egg (1930-), Director de publicación ; Tomás Sánchez Iniesta . - Magisterio del Río de la Plata, 1995 . - 47 p. ; 19 cm.. - ( Magisterio 1) . ISBN : 978-950-550-164-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational innovations Educational reform Educational sciences Lifelong education
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | 1. Proponemos que la educación permanente sea la piedra angular de la política educativa [...] -- 2. Prolongar la educación a lo largo de toda la vida, sin limitarla a los muros de la escuela [...] -- 3. La educación ha de poder ser impartida y adquirida por una multitud de medios [...] -- 4. Hay que abolir las barreras artificiales o anticuadas [...] 5. La educación de los niños en edad preescolar [...] -- 6. Millones y millones de niños y jóvenes están condenados a carecer de todo tipo de instrucción [...] -- 7. Deben restringirse las distinciones rígidas entre los distintos tipos de enseñanza [...] 8. La finalidad de la educación no debe ser sólo formar [...] -- 9. Las tareas de formación técnica [...] -- 10. Es sobremanera necesaria una amplia diversificación [...] -- 11. El acceso a los diferentes tipos de enseñanza [...] -- 12. El desarrollo rápido de la educación de adultos, escolar y extraescolar, debe [...] -- 13. Toda acción alfabetizadora debe articularse [...] 14. La nueva ética de la educación tiende [...] -- 15. Los sistemas educativos deben concebirse y [...] -- 16. La formación de los educadores debe [...] -- 17. En un plano ideal, la función de todo educador es [...] -- 18. Las condiciones de formación del personal docente deben [...] -- 19. Debe recurrirse, junto a los educadores profesionales [...] -- 20. Contrariamente a las prácticas tradicionales, es [...] -- 21. Los educandos, jóvenes y adultos, deben poder [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 U54v | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Nerio Neirotti (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014.3 N397a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Juana María Sancho (1998) / 978-84-8063-335-2
Aprendiendo de las innovaciones en los centros : La perspectiva interpretativa de investigación aplicada a tres estudios de caso [texto impreso] / Juana María Sancho ; Fernando Hernández ; Jaume Carbonell Sebarroja ; Antoni Tort ; Emilia Sánchez Cortés ; Nuria Simó . - Ediciones Octaedro, 1998 . - 381 p. ; 23 cm.. - ( Repensar la Educación; 2) . ISBN : 978-84-8063-335-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Curriculo Education Educational innovations Educational reform Educational research Teaching method innovations
| Clasificación: | 37.014.3 Reformas Educativas (Incluye Innovación, transformación educativa) | Nota de contenido: | 1. Prólogo -- 2. Presentación -- 3. La fundamentación del estudio -- 4. El diseño del estudio -- 5. Caso 1: El tratamiento de la diversidad en secundaria: El centro y la innovación; La organización de la innovación; Historia y proceso de la innovación; La conceptualización y la práctica de la innovación; La valoración de la innovación; Indicadores de la cultura de la innovación -- 6. Caso 2: La organización curricular por proyecto de trabajo: Definición de la innovación; Historia y proceso de la innovación; Bases de la enseñanza y el aprendizaje; Aspectos organizativos; La innovación vista por sus protagonistas; La innovación ante el futuro; Indicadores de la cultura de la innovación -- 7. Caso 3: La experimentación de la enseñanza secundaria obligatoria: El marco de relaciones con el centro durante el proceso de la investigación; Caracterización del centro; Historia y proceso de la innovación; Aspectos organizativos; Enseñanza y aprendizaje: el eje de la innovación; Otros aspectos de la innovación en la práctica; La innovación desde sus protagonistas; Indicadores de la cultura de la innovación -- 8. Las conclusiones como síntesis de lo que hemos aprendido -- Anexos: 1. Guión para la entrevista semiestructurada; 2. Protocolo para las observaciones de clase. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014.3 S199 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
37.014.3 S199 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])

/ Natalia González Fernández (2007) / 978-84-690-8087-0
Desarrollo y evaluación de competencias a través del portafolio del estudiante [texto impreso] / Natalia González Fernández, Director de publicación . - Santander (España) : Universidad de Cantabria. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, 2007 . - 306 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-690-8087-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational innovations Educational sciences Quality control Skills development Student evaluation Teaching skills
| Clasificación: | 371.27 Apreciación y Supervisión de los profesores a los alumnos (notas, informes, tests) Exámenes. Calificaciones. Evaluación | Nota de contenido: | Introducción / Natalia González Fernández -- La evaluación en el espacio Europeo de educación superior (EEES): Propuestas y experiencias de evaluación formativa y compartida / V. M. López Pastor -- Modelo de evaluación formativa, implicando el desarrollo de competencias del estudiante / B. Learreta Ramos -- La evaluación de competencias a través del portafolio del estudiante en MBA / A. Blanco -- Portafolio del estudiante en psicopedagogía. un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la asignatura troncal de diagnóstico en educación / N. González Fernández -- La evaluación de competencias y el uso de portafolios en la enseñanza y aprendizaje de idiomas / J. A. González Fernández -- Diseño, implementación y evaluación de los portafolios en enseñanzas presenciales y no presenciales / M. Capllonch y F. Buscà -- Una experiencia práctica de puesta en marcha de asignaturas en el contexto de aprendizaje centrado en el estudiante sugerido por el EEES. Asignaturas de sistemas digitales de la EPSC-UPC basadas en el aprendizaje cooperativo / F. J. Sànchez i robert -- Desarrollo de competencias desde el aprendizaje cooperativo 7 C. Lobato Fraile -- FAQ sobre la docencia centrada en el aprendizaje / M. Valero García y J. J. Navarro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.27 G642d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Lauro de Oliveira Lima (1986) / 978-950-582-149-5
Permalink

/ José Rivero (1999) / 978-84-952940-3-6
Permalink

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
Permalink

/ Santiago Álvarez (2023) / 978-987-667-380-8
Permalink

/ Melina Furman (2022) / 978-987-8010-93-9
Permalink

/ Mariano Narodowski (1996) / 978-987-911603--6
Permalink

/ Inés Aguerrondo (2006) / 978-987-982716--1
Permalink

/ Inés Aguerrondo (2009) / 978-987-205-701-5
Permalink

/ Gregorio Germán (2017) / 978-987-7600-70-4
Permalink

/ Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO (2007) / 978-987-201-497-1
Permalink