Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Harry J. Baker (1970)
Introducción al estudio de los niños sub y superdotados [texto impreso] / Harry J. Baker ; Alfredo M. Ghioldi, Traductor ; Clotilde Guillen de Rezzano, Prefacio, etc . - 3a. ed., 4a. tirad. . - Kapelusz Editora, 1970 . - 2 v. 478 p. ; 20 cm.. - ( Biblioteca de Cultura Pedagógica) . V. 2: 1a. ed., Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1970. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Language development Mental development Psicología de la conducta Slow learners Special needs education
| Clasificación: | 376 Educación Especial. Integración Especial. Problemática de los padres con Niños Especiales. | Nota de contenido: | V. 1: 1. Introducción a la materia: 1. Problemas generales de la educación; 2. Problemas de los niños sub y superdotados -- 2. El deficiente físico: 3. La visión deficiente; 4. Niños con visión parcial; 5. Los ciegos; 6. Audición deficiente; 7. El duro de oído; 8. Los sordos; 9. Los defectos del lenguaje; 10. Deficiencias ortopédicas; 11. Trastornos del deficiente físico; 12. Vitalidad disminuida; 13. Otras diversas condiciones físicas.
V. 2: 3. El desarrollo mental y general: 14. La naturaleza de la inteligencia; 15. Los niños de aprendizaje lento; 16. Los niños subnormales y los débiles mentales; 17. Los niños que aprenden rápidamente; 18. Los superdotados -- 4. Enfermedades nerviosas y psicogenéticas: 19. Epilepsia; 20. Estados psicóticos; 21. Estados neurológicos diversos -- 5. Adaptaciones de conductas: 22. Tipos de conducta; 23. Los mecanismos de la conducta; 24. Causas de la conducta y métodos de diagnóstico; 25. Medidas correctoras y preventivas; 26. Condiciones sociales varias -- 6. Retardo pedagógico: 27. Los retardos pedagógicos; 28. Programas correctivos del retardo pedagógico -- 7. Problemas generales, resumen y conclusiones: 29. Alcance general del problema; 30. Actitudes deseables hacia los niños excepcionales -- Apéndice. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
376 B167 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
376 B167 v.1 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
376 B167 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
376 B167 v.2 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Willard S. Elsbree (1969)
Psicología y didáctica de la enseñanza [texto impreso] / Willard S. Elsbree ; Bryce B. Hudgins ; Mary Sheckles ; Max Meenes ; W. B. Featherstone ; Guillermo Fernández, Traductor . - Editorial Paidós, 1969 . - 667 p. ; 21 cm.. - ( Nueva enciclopedia pedagógica del educador. Didáctica escolar; 11) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Educational psychology Estrategias de aprendizaje Experiments Learning Learning disabilities Slow learners
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | V. 11: Cómo hacer progresar al escolar: 1. La promoción en la escuela primaria; 2. ¿Por qué los maestros aplazan a los alumnos?; 3. La teoría moderna del progreso escolar; 4. Clasificación y agrupamiento de los alumnos; 5. Agrupamiento homogéneo de los alumnos; 6. Estudios conjuntos docente-administrativos sobre el problema del agrupamiento; 7. Las notas y el sistema de calificaciones; 8. El informe a los padres -- Cómo enseñar a resolver problemas en el aula: 1. La resolución de problemas como un objetivo de la enseñanza; 2. El alumno en la resolución de problemas; 3. El maestro y la resolución de problemas: el manejo de la clase; 4. El maestro y la resolución de problemas: la instrucción en el aula; 5. La evaluación de la habilidad para resolver problemas y la transferencia; 6. Principios para promover en al clase la conducta para la resolución de problemas -- Cómo enseñar las ciencias al escolar: 1. El maestro puede enseñar ciencias; 2. Cómo planear experiencias científicas para los niños; 3. El equipo: su selección y cuidado; 4. La parte sólida de la tierra: rocas y minerales, Suelos y erosión; 5. Las partes líquidas y gaseosas de la tierra; 6. Ideas en revista -- Cómo estudiar para aprender: 1. Introducción; 2. La motivación del estudio; 3. El logro de los objetivos de estudio; 4. Los procesos de aprendizaje y los métodos de estudio; 5. Retención del aprendizaje; 6. El valor del aprendizaje -- Cómo enseñar al escolar y al estudiante lento: 1. El estudiante que aprende con lentitud; 2. Cómo descubrir al estudiante lento; 3. Cómo organizarnos para enseñar al alumno lento; 4. Cómo guiar las actividades de los alumnos lentos; 5. Cómo enseñar los "procesos fundamentales"; 6. Cómo ayudar al alumno lento en sus problemas personales; 7. Cómo enseñar a los alumnos lentos en al escuela secundaria. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 N964e v.11 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.015.3 N964e v.11 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |