Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Agustín F. Cafferata (1988)
Área de frontera de Tartagal : marginalidad y transición [texto impreso] / Agustín F. Cafferata . - Buenos Aires : Consejo Federal de Inversiones (CFI), 1988 . - 59 p. ; 27 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Boundaries Marginación social Salta [Argentina. Provincia] Tartagal (Salta)
| Clasificación: | S918.267 Geografía de Salta (Incluye Geografía física, política, económica, etc. en autores salteños) | Nota de contenido: | 1. Objetivos y encuadre teórico; 2. Caracterización global de la estructura y dinámica social del área; 3. El medio, las condiciones de integración física y el asentamiento humano, 3.1. El ambiente natural y las condiciones de integración física, 3.2. El asentamiento humano; 4. Los rasgos básicos de la ocupación de la tierra; Las tierras fiscales y la gran propiedad territorial; 5. Las actividades económicas y la conformación básica de la estructura social, 5.1. La actividad forestal, 5.2. La actividad ganadera, 5.3. El desarrollo heterogéneo del sector agrícola, 5.4. El enclave petrolero; 6. Las comunidades aborígenes; 7. Características generales del mercado de trabajo; 8. Consideraciones atinentes a la prevención y asistencia de la patología prevalente en el área. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S918.267 C129 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Loïc Wacquant (2010) / 978-987-500-146-6
La cárceles de la miseria [texto impreso] / Loïc Wacquant (1960-)  ; Horacio Pons . - 2a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Manantial, 2010 . - 216 p. ; 20 cm. ISBN : 978-987-500-146-6 ej. 2: 1a. ed., 2a. reimp., Buenos Aires : Manantial, 2004. 186 p., 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Marginación social Penal sanctions Prisons Social class Social structure Stereotypes
| Clasificación: | 316.34 Estratificación social. Diferenciación social. Clases sociales (Diferenciación social y estructura de clases según diversos factores, sectores, ideas, etc.) | Nota de contenido: | 1. Cómo llega a los europeos la sensatez penal: Manhattan, forja de la nueva razón penal; La mundialización de la tolerancia cero; Londres, sucursal y cámara de aclimatación; Importadores y colaboradores; El pidgin científico de la penalidad neoliberal -- 2. La tentación penal en Europa: Del Estado providencia al Estado penitencia: el encierro de los pobres en los Estados Unidos: 1. La expansión vertical del sistema o la hiperinflación carcelaria, 2. La extensión horizontal de la red penal, 3. El crecimiento desmesurado del sector penitenciario dentro de la administración pública, 4. Resurgimiento y prosperidad de la industria privada de la prisión, 5. La política de affirmative action carcelaria; El lugar de la prisión en el nuevo gobierno de la miseria; Precarios, extranjeros, drogadictos: los clientes privilegiados de la cárceles de Europa; Vigilar y castigar: hacia el social-panoptismo; Tras la Europa monetaria, ¿la Europa policial y penitenciaria? -- Posfacio: El advenimiento del estado penal no es una fatalidad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.34 W113c ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
343.82(4) WAC | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Patricia Redondo (2006) / 978-950-12-6145-5
Escuelas y pobreza : Entre el desasosiego y la obstinación [texto impreso] / Patricia Redondo ; María del Carmen Delgadillo, Director de publicación ; Beatríz Alen, Director de publicación . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Editorial Paidós, 2006 . - 222 p. ; 22 cm.. - ( Cuestiones de Educación) . ISBN : 978-950-12-6145-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Educational sociology Grupo marginal Marginación social Parent school relationship Poverty School community relationship
| Clasificación: | 37.015.4 Sociología de la Educación | Nota de contenido: | 1. "Pobres", "marginales" y "excluidos" en la teoría social: 1. Primeras aproximaciones; 2. La marginalidad: teoría latinoamericana sobre la subordinación urbana; 3. La exclusión social: el último de los despojos; Cruces y fronteras: entre el límite y la posibilidad -- 2. Entre el desasosiego y la obstinación: ser docente en los territorios de pobreza: Maestros, escuelas y pobreza; 2. De las "escuelas pobres" a "las escuelas en los márgenes"; 3. La escuela de villa La Sarita; 4. Entre "el enseñar" y "el dar amor"; 5. Entre el desasosiego y la obstinación -- 3. Infancias, escuelas y pobreza: 1. Retazos de infancia en villa La Sarita; 2. Cachito y la escuela: fragmentos de una historia de vida; 3. ; 3. Ruta, cárceles y escuela: identidades escindidas; 4. Otros ocupan las cárceles; 5. La toma de la palabra y la escuela; 6. Aprender entre cocinas: la cocina de la parroquia y la de la escuela; 7. Ser niñas y adolescentes en la escuela y en la villa; 8. Cecilia, una niña a la que le gusta leer -- 4. Las familias, el barrio y la escuela: 1. "Este barrio, para mi, es mi barrio"; 2. Mandar a los hijos a la escuela: sacrificios ,deseos y calzados rotos; 3. Pasados, presentes y futuros. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.4 R319 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Tusta Aguilar García (1998) / 978-84-277-1260-7
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.5 A282f | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Mario Margulis (1975)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
314.7 M327m | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Loïc Wacquant (2001) / 978-987-500-058-2
Permalink