Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Universidad Nacional de Cuyo (1991) / 978-950-390-010-9

/ Oscar Gomez Poviña (1993) / 978-950-929337--3
Aprendizaje y pensamiento [texto impreso] / Oscar Gomez Poviña . - Buenos Aires : Editorial Docencia, 1993 . - 236 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-929337--3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Comprehension Learning Memoria Perception Thinking
| Clasificación: | 37.015.5 Aprendizaje. Fracaso escolar. Trastornos del aprendizaje | Nota de contenido: | Módulo 1. Para qué aprendemos: 1. Para qué aprendemos -- 2. La comunicación: 1. Introducción; 2. Modelos comunicacionales; 3. Modelo de comunicación unidireccional; 4. Modelo de comunicación bidireccional; 5. Modelo de comunicación multidireccional; 6. Posibles fuentes de error en la comunicación; 7. Una modalidad diferente: La Educación a Distancia.
Módulo 2. Los procesos mentales: 3. La atención -- 4. La percepción -- 5. La memoria -- 6. La comprensión.
Módulo 3. El pensamiento: 7. ¿Qué es el pensamiento? -- 8. Procesos de pensamiento -- 9. Posibles fuentes de error en el proceso de pensamiento. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.5 G633a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Louis E. Raths (1971)
Cómo enseñar a pensar : Teoría y aplicación [texto impreso] / Louis E. Raths ; Selma Wassermann ; Arthur Jonas ; Arnold Rothstein ; Leonardo A. Wadel, Traductor . - Buenos Aires : Editorial Paidós, 1971 . - 470 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Educational psychology Thinking
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | Parte 1. Teoría: Las operaciones del pensamiento; Conducta y pensamiento; Algunos comentarios calificadores -- Parte 2. Aplicación escuela elemental: Empleo de las prácticas; Actividades que enseñan a pensar, para alumnos que aun no saben leer y para los principiantes; Ejercicios que enseñan a pensar, para niños que empiezan a leer con cierta fluidez; Actividades que enseñan a pensar, para niños que leen con soltura y fluidez; Un clima para pensar. Empleo de las actividades que hacen pensar -- Parte 3. Aplicación: la escuela secundaria: Las operaciones del pensamiento -- Parte 4. Aplicación: el maestro: Ocasiones para enseñar a pensar; El pensamiento en diversas materias; El proceso y el producto; La clase y el pensamiento; La selección de las actividades; Las actividades del pensamiento; Las experiencias del pensamiento; La concentración en conductas determinadas; Inferencias que surgen cuando se enseña a pensar -- Parte 5. Recapitulación: La teoría y las hipótesis; Instrumento de clasificación del maestro; Instrumento de autoevaluación; Instrumento para la evaluación de los compañeros; La investigación vinculada con al teoría; Estudio de casos; Descubrimientos adicionales de la investigación; Comentarios finales. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 R234 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.015.3 R234 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
159.955 R234 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Lauren B. Resnick (1999) / 978-950-7016-00-4
La educación y el aprendizaje del pensamiento [texto impreso] / Lauren B. Resnick ; Miguel Wald, Traductor . - Aique Grupo Editor, 1999 . - 104 p. ; 22 cm.. - ( Psicología Cognitiva y Educación) . ISBN : 978-950-7016-00-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Intelligence Learning Reasoning Thinking
| Clasificación: | 37.015.5 Aprendizaje. Fracaso escolar. Trastornos del aprendizaje | Nota de contenido: | Las habilidades de orden superior: una definición operativa y una perspectiva histórica; La naturaleza del pensamiento y el aprendizaje: superar la rutina; El razonamiento general: mejorar la inteligencia; El pensamiento en el currículum; Cultivar la predisposición al pensamiento de orden superior; Resumen y conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.5 R434 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Flavián Nievas (1996) / 950-29-111-8
El control social de los cuerpos [texto impreso] / Flavián Nievas . - 3a. ed. . - Buenos Aires : C.B.C. Editora (UBA), 1996 . - 197 p. ; 21 cm. ISSN : 950-29-111-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Poverty Social sciences Sociology Teoría de la Acción Thinking
| Clasificación: | 316 Sociología | Nota de contenido: | Introducción: Nosotros, los normales -- Libertad y normalidad -- Norma y regla -- Teleonomía y teleología -- El concepto de contrato social.
1. Tiempo y espacio: La funcionalidad social de los cuerpos: 1. El tiempo: A) El tiempo precapitalista, B) El tiempo capitalista; 2. El espacio: A) El espacio precapitalista, B) El espacio capitalista.
2. El cuerpo en el capitalismo: Una aproximación al concepto de cuerpo -- el cuerpo en el capitalismo -- El cuerpo dócil -- El cuerpo obediente -- La conciencia construida.
3. Disciplina: Características: 1. El tiempo -- 2. El espacio -- 3. El gesto -- 4. Las resistencias -- 5. Evolución histórica de las disciplinas. Formas compactas y blandas. Red institucional de secuestro -- 6. La sociedad disciplinaria -- 7. Las disciplinas como contraderecho. La función del castigo.
4. Las tecnologías espaciales: 1. Panoptismo: Vigilancia (Inspección). Control. Corrección. El orden -- 2. Las movilidades.
5. Las tecnologías temporales: Introducción: 1. Marco general: A. La subsunción formal del trabajo, B. Hacia la subsunción real del trabajo -- 2. Elementos del taylorismo: Eficiencia. Tiempos muertos. El cronómetro: instrumento político de dominación: Alcances del taylorismo.
6. ¿Un nuevo control social?: 1. Las transformaciones. ¿Muerte del encierro o encierros de otro nivel? -- 2. Las nuevas formas de control: A. El marketing según Deleuze; B. Una nueva figura social en gestación. La base técnica de los dispositivos. Los controles fronterizos; C. ¿El futuro llegó?. Crónica uno. Crónica dos.
Apéndice: 1. Los pobres: Introducción. 1. El concepto de pobreza: Situación y relación de pobreza. Las categorías. Siglos XVI y XVII. El tratamiento de la pobreza. Probreza y trabajo. Los filántropos. El papel de la pobreza; 2. De la violencia directa al encierro. El espacio cerrado -- 2. La clínica: El campo de acción del médico. El examen clínico. La cosa parlante. Los efectos clínicos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316 N665c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Raul V. Martínez (1931)
Permalink

/ Paul Radin (1960)
Permalink

/ Hubert Hannoun (1994) / 978-950-13-6089-9
Permalink

/ Antonio M. Battro (1969)
Permalink

/ Francisca Yoles (1959)
Permalink

/ Annie Besant (1976)
Permalink

/ Roberto Pitluk (2004) / 978-950-16-0369-9
Permalink

/ María Eugenia Toledo Hermosillo (1998) / 978-968-85338-2-6
Permalink

/ Juan Mayor (1995) / 978-84-7738-202-7
Permalink

/ Wayne W. (Wayne Walter) Dyer (1991) / 978-950-280-140-7
Permalink