Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Edgar Faure (1975) / 978-84-206-2033-6
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014 F265 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.014 F265 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ José Luis Cantini (1983)
Bases y alternativas para una Ley Federal de educación [texto impreso] / José Luis Cantini ; Alfredo Manuel Van Gelderen (1928-) ; Luis Ricardo Silva ; Francisco Juan Macías ; Roberto Burton Meis . - Buenos Aires : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1983 . - 250 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.10 Educational policy 1.20 Educational administration Education Educational legislation Law enforcement Proyecto de ley School community relationship
| Clasificación: | 37(82)(094) Legislación Educativa Argentina. Ley Federal de Educación. | Nota de contenido: | Primera parte. Exposición de motivos: 1. Introducción: 1. La legislación educativa; 2. La legislación educativa argentina -- 2. Los intentos de reforma legislativa: 1. Los proyectos; 2. Los resultados -- 3. El anteproyecto de ley federal de educación: 1. Los propósitos; 2. El ámbito de aplicación; 3. La estructura general del anteproyecto -- 4. La relación persona-comunidad-estado: 1. La cuestión en general; 2. La igualdad educativa; 3. La libertad en la elección de establecimientos educativos; 4. La libertad en la elección de orientaciones educativas -- 5. La relación gobierno federal-gobiernos de provincia: 1. La cuestión; 2. El régimen vigente; El anteproyecto -- 6. La relación Poder legislativo-Poder ejecutivo: 1. La cuestión; 2. El régimen vigente; El anteproyecto -- 7. La relación alumnos-docentes-autoridades educativas: 1. La cuestión; El régimen vigente; 3. El anteproyecto -- 8. Las pautas técnico-jurídicas: 1. Pauta general; 2. Pautas particulares.
Segunda parte. Exposición de motivos (parte especial): 1. Principios fundamentales -- 2. Organización del proceso educativo -- 3. Gobierno y administración del sistema educativo -- 4. Establecimientos educativos -- 5. Comunidad educativa -- 6. Disposiciones varias.
Tercera parte. Ley federal de educación: Título preliminar: Disposiciones preliminares -- 1. Principios fundamentales: 2. Fines; 3. Derecho a la educación y deber de educarse; 4. Función educativa de la comunidad; 5. Función educativa del Estado -- 2. Organización del proceso educativo: 6. Disposiciones generales; 7. Nivel preprimario; 8. Nivel primario; 9. Nivel secundario; 10. Nivel terciario de formación docente; 11. Nivel terciario de formación técnica; 12. Nivel terciario de formación universitaria; 13. Nivel cuaternario; 14. Regímenes especiales; 15. Validez legal de los estudios -- 3. Gobierno y administración del sistema educativo: 16. Órganos de gobierno y administración; 17. Órganos de coordinación, asesoramiento y consulta; 18. Coordinación federal; 19. Coordinación universitaria; 20. Coordinación sectorial -- 4. Establecimientos educativos: 21. Disposiciones generales; 22. Establecimientos educativos preprimarios, primarios, secundarios y terciarios no universitarios; 23. Disposiciones especiales para los establecimientos educativos privados; 24. Universidades; 25. Disposiciones especiales para las universidades provinciales y privadas -- 5. Comunidad educativa: 26. Disposiciones generales; 27. Docentes; 28. Alumnos; 29. Padres de alumnos -- 6. Disposiciones varias: 30. Régimen financiero; 31. Sanciones; 32. Disposiciones complementarias y transitorias. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(094) C229 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Daniel Fernando Filmus (1992) / 978-950-7011-29-0
Demandas populares por educación : El caso del movimiento obrero argentino [texto impreso] / Daniel Fernando Filmus (1954-)  . - Aique Grupo Editor, 1992 . - 168 p. ; 22 cm.. - ( Transversal) . ISBN : 978-950-7011-29-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational policy Educational sciences Historia de la educación argentina School community relationship Trade unions
| Clasificación: | 37.014 Política Educativa. Educación y vida pública (Calidad de la Educación, Sistemas educativos, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: Las nuevas condiciones; El movimiento obrero argentino y la educación -- 1. Los sindicatos y la educación: una aproximación histórica -- 2. La actividad educativa de los sindicatos en la actualidad -- 3. Diferentes modalidades educativas que asumen los sindicatos -- 4. Los centros educativos de nivel secundario de la DINEA -- 5. Las orientaciones político-educativas de los dirigentes sindicales -- 6. Consideraciones finales y elementos para el debate actual. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014 F478d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.014 F478d ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Edgar G. Johnston (1969)
Educación y orientación [texto impreso] / Edgar G. Johnston ; L. E. Moser ; R. S. Moser ; Jorge Piatigorsky, Traductor . - Editorial Paidós, 1969 . - 825 p. ; 21 cm.. - ( Nueva enciclopedia pedagógica del educador. La educación y sus fundamentos; 5) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Educational psychology Group dynamics Intergroup relations School community relationship Student teacher relationship Teacher role Vocational guidance
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | V. 5: El maestro y la orientación del niño: 1. Introducción: 1. La orientación desde el punto de vista del maestro; 2. El maestro trata con individuos: 2. El maestro reconoce que un grupo está constituido por individuos, 3. El maestro afina su percepción, 4. El maestro dedica mas atención a ciertos niños, 5. El maestro estudia a individuos utilizando datos recogidos con métodos informales, 6. El maestro estudia a individuos utilizando datos recogidos con métodos formales, 7. El maestro trabaja individualmente con ciertos alumnos; 3. El maestro trata con grupos: -- Asesoramiento y orientación: 8. El maestro descubre que debe reconocer al grupo tanto como al individuo, 9. El maestro advierte diferencias de grupo a grupo, 10. El maestro utiliza instrumentos para el estudio del grupo, 11. El maestro relaciona los problemas grupales con el plan de estudio; 4. El maestro trabaja en equipo: 12. El maestro trabaja con otro personal de la escuela, 13. El maestro trabaja con los padres, 14. El maestro trabaja con la comunidad; 5. El maestro evalúa su rol: 15. El maestro evalúa su aporte a la maduración del alumno, 16. El maestro evalúa su propio progreso. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 N964e v.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.015.3 N964e v.5 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Jazmín Hollmann (2007) / 978-950-00-0590-6
El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes : Aportes para la construcción de la comunidad educativa [texto impreso] / Jazmín Hollmann ; Marta García Costoya ; Marina Lerner . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2007 . - 72 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-00-0590-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Convivencia escolar School community relationship School discipline Student behaviour Teacher behaviour Violencia escolar
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | Presentación; Marco conceptual; Recomendaciones generales.
Propuesta de actividades para el trabajo conjunto de docentes y miembros de la comunidad: Actividades introductorias -- 1. La Comunidad -- 2. ¿Qué significa que los adultos de una comunidad cuiden a sus niños y jóvenes? -- 3. El rol de la comunidad educativa en el cuidado de los niños y los jóvenes -- 4. Los niños y los jóvenes desde la mirada de los adultos -- 5. Adultos no tan adultos -- 6a. Los adultos frente a los niños y a los jóvenes -- 6b. La transmisión de la norma -- 7. ¿Qué significa ser adulto? -- 8. Sostener el lugar de adultos -- 9. Los niños y os jóvenes como sujetos de derecho.
Propuestas de actividades para el trabajo de docentes: 1. El lugar del docente 1 -- 2. El lugar del docente 2 -- 3a. La construcción de la legalidad en la escuela -- 3b. La construcción de la legalidad en la escuela -- 4. Los desafíos de educar en los tiempos actuales.
Actividades para evaluar los encuentros de trabajo: Evaluación del encuentro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 H733l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Norma Corrosa (2006) / 978-950-8022-22-6
Permalink

/ Ana de Anquín de Giampaoli en Cuadernos de humanidades, Nº 13 (Anual (ENE 2002))
Permalink

/ Silvia Duschatzky (2008) / 978-950-12-6127-1
Permalink

/ José H. Svarzman (1998) / 978-987-919122--4
Permalink

/ Luis J. Zanotti (1970)
Permalink

(c2003) / 978-987-202-662-2
Permalink

/ Patricia Redondo (2006) / 978-950-12-6145-5
Permalink

/ Ethel María Manganiello (1980)
Permalink

/ Rosa María Torres (2000) / 950-12-55003-
Permalink

/ Mónica Coronado (2012) / 978-987-538-345-6
Permalink