Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Fernando Onetto (2008) / 978-987-538-096-7
Climas educativos y pronósticos de violencia : Condiciones institucionales de la convivencia escolar [texto impreso] / Fernando Onetto, Autor . - 1a. ed. 1a. reimp. . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2008 . - 191 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-538-096-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Convivencia escolar Educational sociology School discipline Violencia escolar
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | Primera sección: 1. El factor humano; 2. El clima en las instituciones educativas; 3. Criterios de intervención en las problemáticas de convivencia escolar; 4. La escuela en una sociedad des-idealizada; 5. Cuatro líneas orientadoras en la formación de valores; 6. ¿Se pueden convertir en normas los valores?; 7. Hacerse cargo; 8. ¿Hay que aprender a competir?; 9. Juventud, futuro y misión; 10. Utopías sanas y utopías enfermas. La ambigüedad de lo óptimo; 11. Comunicar y educar hoy; 12. Educar en la tolerancia; 13. La mirada institucional. Hipótesis y direcciones; 14. Acuerdo institucionales de convivencia -- Segunda sección: Caja de herramientas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 O58 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.5 O58 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ John D. Krumboltz (1974)
Cómo cambiar la conducta del niño [texto impreso] / John D. Krumboltz ; Helen Brandhorst Krumboltz ; Noemí Rosenblat, Traductor . - Editorial Guadalupe, 1974 . - 301 p. ; 22 cm.. - ( Biblioteca Pedagógica. Problemática de la Educación; 28) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Educational psychology Psicología de la conducta School discipline
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | 1. Cómo consolidar la conducta existente: 1. La buena conducta debe reportar ventajas -- 2. El desarrollo de conductas nuevas: 2. Los progresos graduales se convierten en conductas nuevas; 3. El buen ejemplo; 4. Señales para una conducta adecuada; 5. Un momento y un lugar para cada cosa -- 3. Para mantener una conducta nueva: 6. Recompensas nuevas y mejores; 7. Programación de las recompensas para asegurar la persistencia de la conducta -- 4. Para hacer cesar la conducta adecuada: 8. Dejar que la conducta siga su curso; 9. Eliminación de las recompensas; 10. Recompensar la conducta alternativa; 11. Poner término a la situación aversiva cuando mejora la conducta -- 5. Modificación de las respuestas emocionales: 12. Para aprender a evitar el peligro; 13. Superación de temores y ansiedades -- 6. Modificación de la propia conducta: 14. Resumen, preguntas y respuestas. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 K94 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Luiz Alves de Mattos (1976)
Compendio de didáctica general [texto impreso] / Luiz Alves de Mattos ; Francisco Campos, Traductor . - 2a. ed. . - Kapelusz Editora, 1976 . - 355 p. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Cultura Pedagógica) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Didáctica Learning Planificación escolar School discipline Student evaluation Teaching
| Clasificación: | 37.02 Didáctica y Metodología (planificación por objetivos y planificación a nivel aula, Método de proyectos) | Nota de contenido: | Parte 1. Fundamentos: 1. Nociones fundamentales; 2. Finalidades de la educación y objetivos de la enseñanza; 3. Método y ciclo docente; 4. Planeamiento de la enseñanza -- Parte 2. Orientación del aprendizaje: 5. Motivación e incentivos del aprendizaje; 6. Presentación de la asignatura; 7. Dirección de actividades de los alumnos; 8. Integración y fijación del contenido del aprendizaje -- Parte 3. Sistemas de control del aprendizaje: 9. Exploración preliminar y pronóstico del aprendizaje; 10. Manejo de la clase y control de la disciplina; 11. Diagnóstico y rectificación del aprendizaje; 12. Verificación y evaluación del rendimiento. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.02 A474 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.02 A474 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37.02 A474 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Ethel María Manganiello (1968)
Didáctica general [texto impreso] / Ethel María Manganiello . - 15a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Colegio, 1968 . - 213 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Didáctica Education Estrategias didácticas Learning methods Método Decroly School discipline Special needs education Teaching Teaching methods
| Clasificación: | 37.02 Didáctica y Metodología (planificación por objetivos y planificación a nivel aula, Método de proyectos) | Nota de contenido: | 1. Educación y didáctica: 1. La educación en el periodo escolar; 2. La didáctica. Conceptos preliminares; 3. Nuevas concepciones de la didáctica moderna; 4. Disciplinas y ciencias auxiliares de la didáctica -- 2. El medio escolar: 1. Ambiente físico; 2. Ambiente humano -- 3. El método: 1. Concepto del método; 2. Los métodos lógicos. Inducción y deducción -- 4. Los métodos didácticos: 1. Principios del método; 2. Métodos, procedimientos y formas de enseñanza; 3. Clasificación general de los métodos; 4. Procedimientos de enseñanza; 5. Formas de enseñanza; 6. El método y la personalidad del maestro -- 5. Los denominados métodos y sistemas nuevos: 1. Caracterización general de los mismos; 2. El método Montessori; 3. Elmétodo Decroly; 4. El Plan laboratorio Dalton; 5. El método de proyectos; 6. El sistema Winnetka; 7. El método Cousinet -- 6. El contenido de la educación sistemática: 1. Su valor en la formación del espíritu y de la cultura; 2. El contenido de la acción educadora escolar; 3. Necesidad de seleccionar los contenidos de enseñanza; 4. Distribución del contenido educativo; 5. Los planes de estudio y los programas de la escuela -- 7. La lección: 1. Concepto de la lección; 2. La lección en la escuela tradicional; 3. Superación de la lección intelectualista en la didáctica moderna; 4. Distintos tipos de lección; 5. El planeamiento de la enseñanza -- 8. El trabajo del maestro: 1. Recursos y formas de acción del maestro; 2. La acción del maestro en relación con el ambiente escolar y el medio social -- 9. El trabajo del alumno: 1. Distintos tipos de actividades; 2. El trabajo extraescolar; El interés y la motivación pedagógica -- 10. La disciplina: 1. La disciplina -- 11. Medios auxiliares del aprendizaje: 1. El material de enseñanza; 2. Diversos tipos de material de enseñanza; 3. Los medios audiovisuales; 4. Otros elementos auxiliares de enseñanza; 5. Las máquinas electrónicas de enseñanza; 6. Laboratorios de lenguaje -- 12. Apreciación de resultados de la acción didáctica: 1. Sistemas de comprobación, tradicionales y nuevos; 2. Valor de los tests para la clasificación y diferenciación de los alumnos; 3. Clases para retrasados y anormales -- Apéndice: Observación y crítica pedagógica. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.02 M277 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Erich Gabert (2012) / 978-987-906655--3
El castigo en la autoeducación y en la educación del niño [texto impreso] / Erich Gabert, Autor ; Gloria Menina Chavez . - Editorial Antroposófica, 2012 . - 128 p. ; 21 cm.. - ( Antroposófica) . ISBN : 978-987-906655--3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Child development Educación del niño Karma School discipline
| Clasificación: | 37(082) Educación (Poligrafías, series, etc.) | Nota de contenido: | 1. El castigo y la autoeducación: La experiencia y el castigo; El dolor; Intensificación de la conciencia mediante la sanción; Purificación después de la muerte; Ley del destino (karma); conocimiento de sí mismo y visión retrospectiva; Reencarnación -- 2. El castigo en la educación del niño: El niño y sus experiencias; Lo que no debe ser el castigo; Los cuatro elementos fundamentales para la justa sanción; ¿Debe pegarse a los niños?; Como ayudar; Como prevenir; Los primeros siete años; De siete a catorce años; De catorce a veintiún años; Transmutación de las faltas; Autoeducación del educador; Metamorfosis del castigo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(082) AN636c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Jazmín Hollmann (2007) / 978-950-00-0590-6
Permalink

/ Irene Caspari (1980)
Permalink

/ Guillermo A. Obiols (1997) / 978-950-13-9802-1
Permalink

/ Telma Reca (1972)
Permalink

/ Frederick Elkin (1964)
Permalink

/ Graciela Elsa Espeche de Martínez (2002)
Permalink

/ James L. Kuethe (1971)
Permalink

/ Fernando Osorio (2016) / 978-950-7882-80-7
Permalink

/ Santiago Hernández Ruiz (1969)
Permalink

/ George Prevot (1967)
Permalink