Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Violeta Graciela Herrero (2020) / 978-987-473-595-9
Abriendo puertas : Educación emocional [texto impreso] / Violeta Graciela Herrero (1959-)  . - Buenos Aires : Nueva Generación, 2020 . - 247 p. ; 20 cm. ISBN : 978-987-473-595-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Contenidos curriculares Educational psychology Educational psychosociology Educational sociology Inteligencia emocional Learning
| Palabras clave: | Educación Emocional | Clasificación: | S37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía (autores salteños) | Nota de contenido: | Parte 1: 1. Introducción -- 2. Derechos Humanos y perspectiva epistemológica: Derechos Humanos (DDHH); Perspectiva decolonial; El derecho humano a educarse; La educación como posibilidad de acceso a los derechos humanos; Aprender a respetar los derechos humanos ajenos: el "otro" -- 3. Ideas sobre el mal: Introducción; Pensadores visitados; Auschwitz y después; Reflexiones sobre la centuria pasada (segunda mitad) en Argentina -- 4. ¿Es posible enseñar educación emocional en la escuela?: La escuela en la picota; En defensa de la escuela; Oprimidos y opresores; La escuela, lugar amigable para la educación de la emocionalidad; Relato de algunas experiencias aúlicas -- La materia Educación Emocional: ¿Qué currículum y qué contenidos?; ¿Qué maestros?.
Parte 2: 5. Primeras aproximaciones al conocimiento de la Inteligencia Emocional (IE). 1: Destrezas a lograr con su desarrollo; Origen y significado del concepto IE; Genealogía y arquitectura del cerebro; Biología del amor; Fundamento biológico del fenómeno social. El amor. La empatía; Neuronas-espejo y empatía -- 6. Otras aproximaciones al conocimiento de la Inteligencia Emocional (IE). 2: Relación de la IE con otras áreas del saber; Corrupción; Compasión política; Intuición y Resiliencia; El amor como categoría epistemológica; Educación / Alfabetización emocional; condicionamiento: ego, ego colectivo. Des-aprendizaje y reaprendizaje -- 7. Más sobre Inteligencia Emocional (IE). 3: Emociones y sentimientos básicos; Inteligencia espiritual; El poder de la afectividad. Centros de recompensa; El miedo; Gestión de los recursos emocionales; Estrategias de gestión emocional; Ontología del conversar: lenguajear y emocionar -- 7. Impactos posibles del dictado de la nueva materia: Posibles personalidades luego de la alfabetización emocional; Su reflejo en los ámbitos sociales; Emergencia del Nuevo Paradigma.
Anexo: Introducción legal de la materia "Educación Emocional" en el currículum de la Escuela Primaria: ¿Cómo introducir la materia pretendida en la escuela?; Autoridades administrativas y escolares; Objetivos y contenidos: actual Diseño Curricular para la Educación Primaria de Salta (Argentina) DCEP; Metodología; El alumnado; Distribución horaria de la materia y evaluación; Maestros: capacitación; Comunidad Educativa. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S37.015.3 H564a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S37.015.3 H564a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S37.015.3 H564a ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Maria de los Angeles Sagastizabal (2009) / 978-987-538-156-8
Aprender y enseñar en contextos complejos : Multiculturalidad, diversidad y fragmentacion [texto impreso] / Maria de los Angeles Sagastizabal ; Claudia Perlo ; Bibiana Pivetta ; Patricia San Martin . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2009 . - 318 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-538-156-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Cultural diversity Educational sociology Intercultural education
| Clasificación: | 37.015.4 Sociología de la Educación | Nota de contenido: | Parte 1. Aprender y enseñar en las sociedades actuales: 1. Comprender la escuela hoy; 2. La multiculturalidad en el sistema educativo; 3. Hacia la construcción de una mirada compleja -- Parte 2. El aprendizaje en el contexto organizativo, aportes para la atención a la diversidad: 4. portes teórico-metodológicos para la comprensión de la relación individuo-sociedad (organización); 5. La organización como producto de la acción individual y colectiva: el aprendizaje organizacional; 6. El diálogo como estrategia para la atención a la diversidad en las organizaciones educativas -- Parte 3. Herramientas metodológicas para la atención a la diversidad en el aula: 7. Las ciencias sociales: una herramienta para "conocer a nuestros alumnos en al diversidad"; 8. La investigación en ciencias sociales: la historia oral; 9. Conciencia histórica e identidad. Valores étnicos e identidad multicultural -- Parte 4. Aprender en lo discontinuo: 10. Emerger responsablemente en la red. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.4 S129 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Fernando Álvarez-Uría (1991) / 978-84-7731-070-9
Arqueología de la escuela [texto impreso] / Fernando Álvarez-Uría ; Julia Varela . - La Piqueta, 1991 . - 304 p. ; 20 cm.. - ( Genealogía del Poder) . ISBN : 978-84-7731-070-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational sciences Educational sociology
| Clasificación: | 37.015.4 Sociología de la Educación | Nota de contenido: | Maquinaria escolar -- Figuras de infancia -- La ilustración y su sombra. Dominación cultural y pedagogía social en la España del siglo de las luces -- La educación popular ilustrada o cómo fabricar sujetos dóciles y útiles -- La escuela obligatoria, espacio de civilización del niño obrero -- Los niños anormales. Constitución del campo de la infancia deficiente y delincuente -- Escuela de delincuentes -- La escuela empresa: neotaylorismo y educación -- Clases sociales, pedagogías y reforma educativa. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.4 A472a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Miguel Ángel Santos Guerra (2006) / 978-950-507-789-2
Arqueología de los sentimientos en la escuela [texto impreso] / Miguel Ángel Santos Guerra . - Buenos Aires : Editorial Bonum, 2006 . - 109 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-507-789-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Convivencia escolar Education Educational sociology Emociones y sentimientos
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | 1. En el umbral del yacimiento: 1. Patología de los sentimientos en la escuela; 2. Necesidad de la arqueología de los sentimientos -- 2. El descubrimiento: Causas de un cambio necesario y urgente -- 3. La excavación: La trama de las relaciones en la escuela. 1. Perspectiva tridimensional -- 4. La indagación: Educación sentimental: 1. Las pretensiones de la educación sentimental; 2. Las estrategias de la educación sentimental -- 5. La protección: Exigencias para la mejora: 1: Exigencias comunicativas; 2. Exigencias estructurales; 3: Exigencias organizativas de la escuela; 4. Exigencias actitudinales -- 6. La exposición: A modo de cierre -- 7. Del dicho al hecho: 1. propuestas para la acción en la escuela; 2. Materiales para la acción en la escuela -- 8. Referencias bibliográficas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 S231a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Fernando Onetto (2008) / 978-987-538-096-7
Climas educativos y pronósticos de violencia : Condiciones institucionales de la convivencia escolar [texto impreso] / Fernando Onetto, Autor . - 1a. ed. 1a. reimp. . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2008 . - 191 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-538-096-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Convivencia escolar Educational sociology School discipline Violencia escolar
| Clasificación: | 371.5 Disciplina escolar (Comportamiento. Obligaciones y derechos de los alumnos. Reglas de conducta. Convivencia escolar. Violencia escolar. Mediación escolar, Maltrato, Acoso escolar, Abuso, Bullying, Ciberbullying, etc.) | Nota de contenido: | Primera sección: 1. El factor humano; 2. El clima en las instituciones educativas; 3. Criterios de intervención en las problemáticas de convivencia escolar; 4. La escuela en una sociedad des-idealizada; 5. Cuatro líneas orientadoras en la formación de valores; 6. ¿Se pueden convertir en normas los valores?; 7. Hacerse cargo; 8. ¿Hay que aprender a competir?; 9. Juventud, futuro y misión; 10. Utopías sanas y utopías enfermas. La ambigüedad de lo óptimo; 11. Comunicar y educar hoy; 12. Educar en la tolerancia; 13. La mirada institucional. Hipótesis y direcciones; 14. Acuerdo institucionales de convivencia -- Segunda sección: Caja de herramientas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.5 O58 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.5 O58 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Oscar C. del Rosal (1981)
Permalink

/ Juan Carlos Tedesco (1991) / 978-950-252-040-7
Permalink

/ María José Rodrigo (1994) / 978-84-7738-252-2
Permalink

/ Teófilo R. Neira (1999) / 978-84-344-1188-3
Permalink

/ Michael W. Apple (1997) / 978-950-03-8377-6
Permalink

/ Marisa Berttolini (2008) / 978-987-538-229-9
Permalink

/ Danilo Streck (2005) / 978-987-10-0474-4
Permalink

/ Sulma Giordano (2007) / 978-950-8022-62-2
Permalink

/ Jornadas Adriano Olivetti de Educación (Agosto 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de 1970; Buenos Aires, Argentina) (1971)
Permalink

/ Beatríz Fainholc (2012) / 978-950-89239-2-9
Permalink