Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Margarita Poggi (1997) / 978-950-13-6183-4
Apuntes y aportes para la gestión curricular [texto impreso] / Margarita Poggi, Compilador ; Dino Salinas Fernández ; Sara Melgar ; Patricia Sadovsky . - 1a. ed. . - Kapelusz Editora, 1997 . - 171 p. ; 22 cm.. - ( Triángulos Pedagógicos) . ISBN : 978-950-13-6183-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Curriculo Curriculum development Education Educational management Mathematics education
| Clasificación: | 371.214 Planes de estudio (Currículum) | Nota de contenido: | Prólogo -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión curricular? / Poggi, Margarita -- Currículum, racionalidad y discurso didáctico / Salinas, Diego -- La observación: elemento clave en la gestión curricular / Poggi, Margarita -- Sobre continentes y contenidos: el aprendizaje escolar / Poggi, Margarita -- Pensar la lengua en la escuela / Melgar, Sara -- Pensar la matemática en la escuela / Sadovsky, Patricia -- Los proyectos institucionales: de una tarea aislada hacia una implicación colectiva en la tarea / Poggi, Margarita -- El instrumentalismo y el pragmatismo crítico, dos opciones para pensar la realidad / Duschatzky, Silvia |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.214 P746 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | CONABIP |
371.214 P746 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.214 P746 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.214 P746 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Vicente Barberá Albalat (1993) / 978-84-331-0582-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 B228c v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 B228c v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ José Gimeno Sacristán (1999) / 978-84-7112-373-2
Comprender y transformar la enseñanza [texto impreso] / José Gimeno Sacristán (1947-)  ; Angel I. Pérez Gómez . - Ediciones Morata, 1999 . - 447 p. ; 24 cm.. - ( Pedagogía. Manuales) . ISBN : 978-84-7112-373-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Contenidos curriculares Curriculo Curriculum Curriculum development Educational evaluation
| Clasificación: | 371.214 Planes de estudio (Currículum) | Nota de contenido: | 1. Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia / Ángel I. Pérez Gómez -- 2. Los procesos de enseñanza-aprendizaje: análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje / Ángel I. Pérez Gómez -- 3. El aprendizaje escolar: de la didáctica operaria a la reconstrucción de la cultura en el aula / Ängel I. Pérez Gómez -- 4. Enseñanza para la comprensión / Ángel I. Pérez Gómez -- 5. Comprender la enseñanza en la escuela: Modelos metodlógicos de investigación educativa / Ängel I. Pérez Gómez -- 6. El curriculum: ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica? / Jose Gimeno Sacristán -- 7. ¿Qué son los contenidos de la enseñanza? / José Gimeno Sacristán -- 8. Diseño del curriculum, diseño de la enseñanza. El papel de los profesores / José Gimeno de Sacristán -- 9. Ámbitos de diseño / José Gimeno Sacristán -- 10. La evaluación en la enseñanza / José Gimeno Sacristán -- 11. La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la comprensión. Diferentes perspectivas / Ángel I. Pérez Gómez. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.214 G491ct | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.214 G491ct ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Cecilia Paulina Braslavsky ; Alicia Entel ; Elizabeth Liendro ; Hilda Lanza ; Silvia Finocchio ; Angela Aisenstein (1992) / 978-950-946725--5
Currículum presente. Ciencia Ausente [texto impreso] / Cecilia Paulina Braslavsky (1952-2005) ; Alicia Entel ; Elizabeth Liendro ; Hilda Lanza ; Silvia Finocchio ; Angela Aisenstein ; Graciela Frigerio, Compilador . - Miño y Dávila Editores, 1992 . - v. ; 19 cm.. - ( Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)) . ISBN : 978-950-946725--5 [La Biblioteca sólo posee el V. 1, 3 y 4 de éste título] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biology education Contenidos curriculares Curriculo Curriculum development Educational personnel training Educational research Educational sciences Enseñanza de la historia Evaluation Physical education Secondary education Teacher education Teaching materials
| Clasificación: | 371.214 Planes de estudio (Currículum) | Nota de contenido: | V. 1: Normas, teorías y críticas / Graciela Frigerio, Cecilia Braslavsky y Alicia Entel: 1. Currículum. Norma, intersticios, transposición y textos: 1. En torno a la teoría curricular; 2. El currículum prescripto como institución o norma; 3. Contenidos y transposición didáctica; 4. Norma, intersticios, textos y prácticas -- 2. Conocimiento y cultura en la Escuela Media ¿Sin lugar para las dudas?: 1. Introducción. La necesidad de ampliar marcos interpretativos para analizar las propuestas para la enseñanza y el aprendizaje; 2. Los procedimientos metonímicos; 3. Las mediaciones en la educación; 4. Conocimiento y cultura; 5. Epílogo. Contextos para nuevos textos -- 3. Los investigadores frente a la propuesta oficial y editorial para la enseñanza: Los casos de biología e historia: 1. Necesidad de una consulta a los científicos sobre la propuesta de enseñanza para el nivel medio; 2. Propuesta para la enseñanza de la historia según los historiadores; 3. Propuesta para la enseñanza de la Biología según los científicos; 4. El papel de los científicos y de los profesores en la renovación de la enseñanza en el nivel medio del sistema educativo argentino.
V. 3: La enseñanza de la historia en la Argentina de hoy / Hilda Lanza y Silvia Finocchio: La propuesta oficial y la propuesta editorial para la enseñanza de la historia en la escuela media / Hilda Lanza: 1. Introducción: 1. La imagen de América Latina en las propuestas para la enseñanza de la historia; 2. Los programas de historia en el ciclo básico de nivel medio; 3. Los textos escolares; 4. Escribir historia para enseñar historia -- 2. Presentación de los objetivos, hipótesis y lineamientos metodológicos de una investigación sobre la enseñanza de la historia de América Latina: 1. La presentación de los objetivos; 2. La presentación de la hipótesis; 3. Presentación de los lineamientos metodológicos -- 3. La propuesta oficial: 1. Breve cronología de los proyectos de reformas curriculares y cambio de los planes de estudio; 2. Secuencia en la organización de la asignatura historia en el CBCM y CBC; 3. Los programas de historia vigentes para el CB: una comparación entre dos propuestas; 4. Las políticas educativas respecto de la distribución de contenidos durante el periodo de vigencia de la propuesta oficial para el CBCM (1979-1989); 5. Evaluación de la propuesta oficial para la enseñanza de la historia -- 4. La reformulación conceptual de la propuesta oficial en la propuesta editorial: 1. Análisis del tratamiento de América Latina en la propuesta oficial y en la propuesta editorial -- 5. El análisis del discurso en la propuesta editorial: diagnóstico de la tensión entre cientificidad e ideologización: 1. El análisis de la tensión entre cientificidad e ideologización; 2. Análisis del discurso característico de la propuesta editorial.
¿Cómo se conforma la práctica docente? Una aproximación a los ámbitos que constituyen el discurso de los profesores de historia del nivel medio / Silvia Finocchio e Hilda Laza: 1. La práctica de los docentes de historia como punto de partida: 1. Marco de la investigación; 2. Discurso docente y conocimiento enseñado; 3. Nuestras hipótesis; 4. Los lineamientos metodológicos -- 2. Indagaciones sobre algunos de los ámbitos que constituyen la práctica docente: 1. La formación docente; 2. La propuesta oficial; 3. La conciencia de la historia; 4. La concepción de la historia; 5. El universo de los textos escolares para la enseñanza de la historia en el CB; 6. El campo bibliográfico propio; 7. Las exclusiones; 8. El saber hacer de los docentes de historia.
V. 4: El modelo didáctico en la educación física: entre la escuela y la formación docente / Angela Aisenstein: Parte 1: 1. Introducción; 2. Marco teórico general; 3. Contenidos significativos; 4. Algunas precisiones sobre el término "modelo"; 5. La teoría de la enseñanza. La didáctica; 6. Elementos del modelo didáctico; 7. Aportes de otras disciplinas para el análisis de la información -- Parte 2. Síntesis del trabajo de campo: A) En el ámbito de formación docente: 1. Análisis de los planes de estudio, 2. Entrevistas a los docentes. Observaciones de sus clases. Análisis de los programas de las respectivas materias, 3. Aportes del modelo de la formación al modelo didáctico escolar; B) Escuelas primarias de Capital y Gran Buenos Aires: 1. Síntesis de la información, 2. Lineamientos curriculares, 3. Conclusiones -- Parte 3: 1. Educación Física escolar: algunas reflexiones más; 2. Recuperar la posición profesional del profesor; 3. Reformular la formación docente; 4. Los contenidos escolares de la Educación Física. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.214 C976 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.214 C976 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.214 C976 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Serafín Antúnez (1997) / 978-84-7827-055-2
Del proyecto educativo a la programación de aula : El qué, el cuándo y el cómo de los instrumentos de planificación didáctica [texto impreso] / Serafín Antúnez ; Luis M. del Carmen ; Francisco Imbernón Muñoz ; Artur Parcerisa ; Antoni Zabala . - 10a. ed. . - Grao, 1997 . - 149 p. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Aula; 109) . ISBN : 978-84-7827-055-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Curriculo Curriculum Curriculum development Educational planning Planificación escolar Proyecto educativo de centro
| Clasificación: | 371.214 Planes de estudio (Currículum) | Nota de contenido: | Parte 1. El Proyecto Educativo del Centro, el instrumento básico de gestión: El Proyecto Educativo, un instrumento útil para organizar el centro escolar; El qué, el cómo y el cuando del Proyecto Educativo de Centro (PEC); El Proyecto Educativo y el diseño y el desarrollo curriculares del centro (Proyecto Curricular de Centro); Coherencia interna en la aplicación y el desarrollo del PEC; El Reglamento de Régimen Interior (PRR); Planes específicos y la programación general de centro de carácter anual (Plan Anual de Centro); La memoria; La coherencia entre los planteamientos institucionales -- Parte 2. El centro escolar y el nuevo modelo : ¿Qué es eso del currículum?; ¿Currículum abierto o currículum cerrado? Los niveles de concreción del currículum; La elaboración del currículum a partir de la epistemología, la pedagogía, la sociología y la psicología; Las bases psicopedagógicas del currículum -- Parte 3. El Proyecto Curricular de Centro, el currículum en manos del profesional: ¿Qué es el Proyecto Curricular de Centro (PCC); El proyecto Curricular de Centro, un instrumento fundamental; Los componentes del Proyecto Curricular de Centro -- Parte 4. El trabajo de cada día, la programación de aula: La programación; Antes de programar; Elementos de programación; Para qué hay que enseñar: los objetivos; Qué hay que enseñar: los contenidos; Cómo hay que enseñar: las estrategias metodológicas; Las actividades en las estrategias metodológicas; La temporalización; Qué material: los materiales curriculares; Dónde hay que realizar las actividades: el espacio; Qué hay que evaluar, cómo y cuándo: la evaluación en al programación -- Parte 5. Del PEC a la Pa, un ejemplo de planificación; PEC; Reglamento de Régimen Interior; PCC; Planes específicos; Plan anual; Programación de aula. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.214 A627 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.214 A627 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) (1993) / 978-950-996455--6
Permalink

/ Silvina Gvirtz (1998) / 978-950-701-497-7
Permalink

/ Ana María Gallardo (2011)
Permalink

/ José Gimeno Sacristán (1998) / 978-84-7112-326-8
Permalink

/ María Teresa Lugo (1998) / 978-950-00-0199-1
Permalink

/ Carlos M. Álvarez de Zayas (2001) / 978-959-13-0744-6
Permalink

/ Inés Aguerrondo (1990) / 978-950-16-3048-0
Permalink

/ Sara Rodríguez (2018) / 978-987-7319-46-0
Permalink

/ Mónica Beatriz López (2013) / 978-987-06-0604-8
Permalink

/ Vicente Benedito (c1987) / 978-84-7533-389-2
Permalink