Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Mirta Torres (2012) / 978-950-00-0937-9
La alfabetización en el aula del plurigrado rural [texto impreso] / Mirta Torres . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ministerio de Educación de la Nación, 2012 . - 2 v. (39 p.+ 38 p.) ; 22 cm. ISBN : 978-950-00-0937-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational sciences Rural education
| Clasificación: | 373.68 Educación Rural. Escuelas Unitarias | Nota de contenido: | V. 1: 1. La alfabetización en sentido escolar -- 2. El plurigrado y las propuestas de lectura y escritura -- 3. Las experiencias de aula: 1. El aula de Esteban.
V. 2: 3. Las experiencias en el aula: 1. El aula de Violeta -- 2. El aula de Clelia -- Conclusión -- Anexo: Leer lo que se sabe de memoria. Reflexionar sobre lo leído. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
373.68 T688a v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.68 T688a v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Germán W. Rama (1987) / 978-950-13-6134-6
Desarrollo y educación en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Germán W. Rama, Director de publicación . - Kapelusz Editora, 1987 . - v. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Cultura Pedagógica. Educación y Sociedad) . ISBN : 978-950-13-6134-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Basic education Education Education and employment Rural education
| Clasificación: | 37(7/8) Educación en todos los países de América que no son Argentina (Temáticas generales, Historia, etc.) | Nota de contenido: | V. 1: 1. Principales líneas de cambio estructural a partir de 1950: Cambios en la estructura económica; Distribución del ingreso y niveles de pobreza; Los cambios poblacionales; La evolución del empleo; Las transformaciones culturales; Las principales tendencias políticas del desarrollo -- 2. Educación, clases sociales y estratificación socio-ocupacional, en América Latina: Articulación de clases y evolución educativa; Posiciones ocupacionales y educación; Educación y estratificación social; La distribución de la educación; Implicaciones sociales de la distribución de la educación -- 3. La relación entre la educación y el empleo; La situación efectiva en América Latina; El problema de la devaluación educativa; Formación universitaria, empleo y sistema científico-tecnológico -- 4. Descripción de las principales tendencias del sistema educativo entre 1950 y 1980: El analfabetismo; Los principales cambios cuantitativos -- 5. Caracterización de la estructura del sistema educativo latinoamericano: Los antecedentes históricos; El desarrollo desigual del sistema; La inadecuación institucional y pedagógica de la educación básica; El sistema educativo formal como organización -- 6. La situación de la educación en la sociedad rural: Los cambios registrados en la sociedad rural y sus repercusiones en la cultura y en la educación; Las condiciones que se derivan de los asentamientos poblacionales y de las estrategias familiares de los sectores rurales mas desfavorecidos; El rendimiento cuantitativo del sistema educativo formal en las áreas rurales. Su perfil educativo; La situación educativa de los jóvenes de 15 a 24 años, residentes en las zonas rurales alrededor de 1970; Características de la oferta educativa en las zonas rurales; Los recursos humanos; El proceso pedagógico tal como transcurre en la realidad; Utilidad y significado de la educación formal en las zonas rurales.
V. 2: 7. El desarrollo de la educación media: La educación media y las estructuras sociales vigentes; Principales características de los sistemas de educación media; Caracterización de la educación técnico-profesional -- 8. El desarrollo de la educación superior: La expansión de la educación superior; Análisis de la matrícula; El rendimiento de los sistemas universitarios; Expansión universitaria, estratificación social y mercado de empleo; Universidad y poder; La segmentación del sistema universitario; Organización académica. Requerimientos científicos y tecnológicos; A modo de conclusiones -- 9. Respuestas a los problemas de los sistemas educativos: Principales líneas teóricas; Los rasgos generales de algunas propuestas de cambio; Evaluación de las reformas; La educación no formal; El estado y la planificación de las reformas -- 10. Resumen, conclusiones y bases para políticas: Consideraciones preliminares; La configuración actual de la estructura social; La proyección de la estructura social en la educación; Los problemas del desarrollo educativo; Un esquema para el análisis de políticas; Lineamientos de estrategias para políticas referentes a la educación básica; Lineamientos de estrategias para políticas referentes a la educación postbásica; A modo de conclusiones |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(7/8) R165 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(7/8) R165 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Nora Emilce Elichiry (2001) / 950-23-1167-0
¿Dónde y cómo se aprende? : Temas de psicología educacional [texto impreso] / Nora Emilce Elichiry . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 2001 . - 193 p. ; 23 cm.. - ( Psicología) . ISSN : 950-23-1167-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Educational psychology Intelligence Learning Rural education
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | Escolarización y aprendizaje: Los procesos de aprendizaje en contextos escolares: particularidades, problemas y desafíos / Noemí Aizencang; Escuela: ¿un espacio "natural"? / Betina Bendersky; Procesos de escolarización: algunas causas, modos y consecuencias / Marcela Ferreyra; Desarrollo y prácticas educativas: del dispositivo escolar a los instrumentos mediacionales / M. Victoria Zion -- Contextos: Recorriendo otros mundos escolares: acerca del contexto rural / Patricia Maddonni; La escuela y los medios. El problema de los contextos de aprendizaje / Débora Nakache; Los conocimientos numéricos en niños que inician su escolaridad / Nora Scheuer, Ana Bressan, Silvia Merlo de Rivas -- Discuciones: Retomando conceptos básicos: acerca del desarrollo de la inteligencia humana / Nora Emilce Elichiry; Aportes desde la didáctica de la matemática para la psicología educacional / Claudia Broitman; El psicólogo educacional: estrategias de intervención en contextos escolares / Daniel Valdéz; Las teorías psicológicas y el campo educativo: una relación en debate / Mario Zimmerman. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 E42 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Seminario Regional sobre Educación Ambiental en Escuelas Rurales Andinas (19 al 23 de noviembre de 1990; Cusco, Perú) (1993)
Educación ambiental y escuela rural : Memorias y Ponencias [texto impreso] / Seminario Regional sobre Educación Ambiental en Escuelas Rurales Andinas (19 al 23 de noviembre de 1990; Cusco, Perú) . - Salta : Proyecto GTZ (Sociedad Alemana de Cooperación Técnica), 1993 . - 152 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural diversity Environmental education Rural education
| Clasificación: | 373.68 Educación Rural. Escuelas Unitarias | Nota de contenido: | 1. la educación ambiental rural en el contexto del desarrollo forestal participativo en Los Andes / Mariano Martínez -- 2. Educación ambiental: Concepción y desafíos / Humberto Valverde. Comentaristas: Albamar Costa de Queiroz, Tomas Issa -- 3. La educación ambiental en el currículo escolar dentro de un contexto pluricultural / Nicole Bernex. Comentarista: María Soledad Quiroga -- 4. La educación ambiental y el mejoramiento del currículo en un programa local / Ana Llanos. Comentaristas: Martha Montero, Cristina Mattalía -- 5. Necesidad de una pedagogía para la escuela rural / Manuel Valdivia. Comentaristas: Gladys Traves, Alberto Mariscal -- 6. Capacitación de profesores. problemas a resolver en el marco de un Programa de Educación Ambiental / Humberto Valverde. comentarista: Miguel Pellerano -- 7. Los actores sociales en la promoción de la educación ambiental en el medio rural andino / Chris Van Dam. Comentaristas: Guillermo salguero, José Luis Laguna. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
373.68 S471e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Julio De la Fuente (1964)
Educacion, antropologia y desarrollo de la comunidad [texto impreso] / Julio De la Fuente . - México : Instituto Nacional Indigenista, 1964 . - 315 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Communities Cultural diversity Cultural identity Education and culture Educational anthropology Historia de México Indigenous populations Intercultural education Pueblos Originarios de América Rural education
| Clasificación: | 376.74 Educación de grupos étnicos o lingüísticos determinados. Educación intercultural bilingüe. | Nota de contenido: | Parte 1. Educación: 1. El problema indígena y la escuela; 2. Experiencias de la escuela rural indígena; 3. La educación indígena debiera ser una; 4. Los adolescentes en las sociedades rurales; 5. La alfabetización en lenguas indígenas; 6. La educación formal en el programa del I.N.I.; 7. La educación indígena en el cambio cultural; 8. Un programa de preparación de promotores en México; 9. La escuela primaria y las necesidades indígenas -- Parte 2. Antropología: 10. Antropología aplicada; 11. Gozona agrícola y gozona Yalalteca; 12. Cooperación indígena y cooperativismo moderno; 13. Ceremonias de la lluvia entre los Zapotecos; 14. El folklore de los Altos de Chiapas; 15. Onchocercosis paludismo y otras enfermedades; 16. Sobre nutrición y enfermedades de indios; 17. Percepción cromática indígena; 18. La escritura en alas escuelas indígenas -- Parte 3. Desarrollo de la comunidad: 19. El centro coordinador Tzeltal-Tzotzil; 20. Los programas de cambio dirigido; 21. Misiones y centros: una breve comparación; 22. Participación de la población; 23. El desarrollo de la comunidad en México; 24. El cambio social y la movilidad indígena. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
376.74 D331 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Olga Zattera (2012) / 978-950-00-0939-3
Permalink

/ Beatríz Fainholc (1983) / 978-950-548-010-4
Permalink

/ Beatríz Fainholc (1991) / 978-950-7010-38-5
Permalink

/ Luis Bonilla-Molina (2001) / 978-980-325-238-0
Permalink

/ Lilia E. Haurie de Materi (1991) / 978-950-996762--5
Permalink

/ Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (2007) / 978-950-00-0606-4
Permalink

/ Asociación Docente Provincial (ADP) (Salta, Argentina) (2022) / 978-987-698-417-1
Permalink

/ Santiago Hernández Ruiz
Permalink

/ Beatríz Fainholc (2007) / 978-950-86309-2-6
Permalink

/ Emilia Ferreiro (1993) / 950-737-057-7
Permalink