Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

(c2006) / 978-970-221-676-6
Biblioteca didáctica : Competencias pedagógicas para el docente del siglo del siglo XXI [texto impreso] . - México : Ediciones Larousse México, c2006 . - 8 v. ; 22 cm. ISBN : 978-970-221-676-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Curriculo Diversification of education Education Evaluación de centros educativos Learning Mother tongue instruction Proyecto educativo de centro Reading promotion
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V. 1. La Institución Escolar. El proyecto educativo institucional / Irene Alfiz.
V. 2. La tarea docente. El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza / Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi -- Piaget, Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces / Ricardo Rosas y Christian Sebastián.
V. 3. El aprendizaje. Psicología cognitiva / Mario Carretero.
V. 4. Promoción de la lectura. Hacia una nueva pedagogía de la lectura / María Elvira Charría de Alonso y Ana González Gómez -- Relaciones alumno-maestro en la formación de lectores / Natalia Becerra cano y María Elvira Charría de Alonso -- La Biblioteca y la formación de lectores / María Elvira Charría de Alonso y María Josefa Charría de Gómez -- Los primeros pasos en la formación de lectores / María Elvira Charría de Alonso y María Josefa Charría de Gómez.
V. 5. La enseñanza de la lengua. Lingüística y enseñanza de la lengua / Marta Marín.
V. 6. La diversidad educativa. Una escuela En y Para la diversidad. El entramado de la diversidad / Alicia Devalle de Rendo y Viviana Vega.
V. 7. La Ciencia y la Tecnología: Iniciación en la tecnología. Orientaciones didácticas / Roberto C. de Luca y María Teresa González Cuberes -- Ciencia con creatividad / Marcelo L. Levinas.
V. 8. La evaluación. la evaluación educacional. Historia, problemas y propuestas / Florencia Carlino. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 B582 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.6 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.7 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37 B582 v.8 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Julio César Álvarez (1997) / 950-9283-05-2
Camino a la nueva escuela [texto impreso] / Julio César Álvarez . - 2a. ed. . - Geema Grupo Editor, 1997 . - 111 p. ; 22 cm.. - ( Propuestas Regionales) . ISSN : 950-9283-05-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.35 Educational institutions Education Educational management Educational reform Proyecto educativo de centro
| Clasificación: | 37.014.3 Reformas Educativas (Incluye Innovación, transformación educativa) | Nota de contenido: | 1. Estamos en camino: 1. El cambio educativo en "tierra fértil" en la Argentina de fines de siglo; 2. La transformación educativa en Catamarca; 3. De lo real a lo posible -- 2. La filosofía de la nueva escuela: El por qué de lo filosófico; 2. La filosofía en los fines educativos. Formación de la persona; 3. La filosofía en las leyes de la nueva escuela; 4. Lo filosófico en los criterios de organización y gestión -- 3. La escuela-cambio: 1. Factores obstaculizadores del cambio educativo; 2. En cuanto a la teoría-práctica; 3. En cuanto a una actitud hacia el cambio -- 4. La escuela-institución: 1. Una nueva construcción; 2. ¿Construcción o elaboración del Proyecto Educativo Institucional? -- 5. Organización y gestión de la nueva escuela: 1. Organización. Gestión escolar; 2. Cómo organizar la nueva escuela; 3. Los espacios, los tiempos y los agrupamientos; 4. Gestión y autonomía institucional; 5. Gestión y convivencia. Participación; 6. Seguimiento de experiencias de cambio escolar: 1. Una propuesta para la institución escolar que se transforma; 2. Indicadores y evidencias; 3. La propuesta de seguimiento; 4. Uso de la información -- Notas para la reflexión: 1. La imagen de la nueva escuela; 2. La apertura de la escuela de Educación General Básica; 3. Las escuelas de zonas desfavorables e inhóspitas ¿cómo se transforman?; 4. La transformación educativa en relación a los prototipos institucionales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.014.3 A472 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Montenegro, Oscar |

/ Cecilia Bixio (1999) / 978-950-8080-92-9
Cómo construir proyectos en la E.G.B. : El proyecto institucional y la planificación estratégica en la escuela ; Los proyectos de aula, qué, cuándo, cómo [texto impreso] / Cecilia Bixio . - Homo Sapiens Ediciones, 1999 . - 67+53 p. ; 21 cm.. - ( Educación) . ISBN : 978-950-8080-92-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education 1.15 Educational planning Educational management Educational projects Planificación escolar Proyecto educativo de centro Research projects
| Clasificación: | 371.2 Organización de las Instituciones educativas y de la enseñanza. Gestión Institucional. Supervisión, Administración y Organización escolar. Papel de las Instituciones educativas. Proyecto institucional | Nota de contenido: | Parte 1. El proyecto institucional y la planificación estratégica en la escuela: 1. Los proyectos como complementación de un currículum básico; 2. El proyecto institucional; 3. La planificación institucional estratégica; 4. Los proyectos generales: sus elementos; 5. Los proyectos de investigación en la escuela; 6. La gestión del proyecto institucional -- Parte 2. Los proyectos en el aula. Qué, cuando y cómo: 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de proyectos?; 2. Los proyectos de aula; 3. Los proyectos integrados: la interdisciplina y sus dificultades; 4. Los proyectos de investigación en el aula -- Anexo: Pautas para la elaboración de proyectos según los criterios de evaluación del MCEN. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 B576 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 B576 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Ministerio de Cultura de la Nación |

/ Vicente Barberá Albalat (1993) / 978-84-331-0582-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 B228c v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 B228c v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Natalia Gil de Fainschtein (2009) / 978-950-7867-39-2
¿Como planificar proyectos creativos en el aula y en la institución? [texto impreso] / Natalia Gil de Fainschtein . - Editorial Biblos, 2009 . - 89 p. ; 22 cm.. - ( Respuestas) . ISBN : 978-950-7867-39-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Didáctica Planificación escolar Proyecto educativo de centro Research projects
| Clasificación: | 37.02 Didáctica y Metodología (planificación por objetivos y planificación a nivel aula, Método de proyectos) | Nota de contenido: | 1: 1. ¿Por qué planificar la enseñanza a través de proyectos creativos?; 2. ¿En qué consiste el aprendizaje basado en proyectos creativos?; 3. Cuáles son sus beneficios; 4. La creatividad y la importancia en la educación y en la formulación de proyectos -- 2: 1. Estrategias y principios para lograr la motivación en el aula a través de la implementación de proyectos; 2. Tipos de proyectos; 3. Ideas para planificar proyectos -- 3: 1. ¿Es necesario seguir un modelo de planificación?; 2. Los proyectos y su relación con los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples; 3. Los mapas conceptuales como herramienta didáctica; 4. Pasos claves para desarrollar proyectos creativos exitosos -- Conclusiones -- Anexo: Los proyectos ganadores del Primer Concurso Nacional de Experiencias Educativas Innovadoras. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.02 G468 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Cecilia Bixio (2004) / 978-950-8083-77-7
Permalink

/ Delia Rosa Azzerboni de Rivero (2003) / 978-987-538-078-3
Permalink

/ José María Tetay Jaime (1997) / 978-958-200-247-3
Permalink

/ Michael W. Apple (1997) / 978-950-03-8377-6
Permalink

/ Serafín Antúnez (1997) / 978-84-7827-055-2
Permalink

/ Pilar Pozner de Weinberg (2000) / 978-950-7013-03-4
Permalink

/ Serafín Antúnez (1995) / 978-84-85729-51-7
Permalink

/ María Cristina Pulido (1997) / 978-958-200-222-0
Permalink

/ María Teresa Lugo (1998) / 978-950-00-0185-4
Permalink

/ Irene Alfiz (1997) / 978-950-7014-42-0
Permalink